21/10/2024 | Noticias | Sociedad

Ciclogénesis: tras el calor, el fenómeno meteorológico volverá a sentirse en el territorio bonaerense

En los últimos días se vivió un verano anticipado, pero las condiciones climáticas cambiarán drásticamente.


Tras varios días de calor donde las temperaturas oscilaron entre los 25ºC y los 30ºC en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, desde este martes las condiciones climáticas comenzarán a cambiar drásticamente.

En las próximas horas nuevamente se sentirá en el territorio bonaerense una fuerte ciclogénesis que traerá consigo tormentas severas, intensas precipitaciones y posible caída de granizo.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el martes iniciará con chaparrones, mientras que el miércoles se espera la llegada de lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde que podrían estar acompañadas por granizo.

Para el jueves 24 se prevé el regreso de chaparrones, mientras que el viernes el cielo estará mayormente nublado, con una temperatura máxima de 21°C.

 

QUÉ ES LA CICLOGÉNESIS

El Servicio Meteorológico Nacional define a la ciclogénesis como un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.

Este fenómeno es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.

La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.