Ayer martes se confirmó que el cadáver encontrado en el Riachuelo es el de César Miguel Cárdenas, el estudiante de abogacía de Tandil de 33 años que el pasado 13 de octubre viajó hacia Lomas de Zamora con el objetivo de rendir dos materias de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Cárdenas salió desde la terminal de Tandil rumbo a Retiro y desde allí debía acudir a rendir las últimas dos materias que le quedaban para recibirse de abogado, aunque se estableció que nunca llegó a presentarse en la UNLZ, según informó La Voz de Tandil.
A partir de allí, su familia y amigos no supieron más de él y así empezó la desesperante búsqueda de su paradero. Se supo que el último movimiento de su tarjeta SUBE fue a las 18:00 del 14 de octubre en Ramos Mejía, muy lejos de Lomas, donde tenía que rendir.
Posteriormente, se estableció que había estado alojado en el Hospital Argerich, donde fue trasladado por personal policial, desde Puerto Madero, porque aparentemente deambulaba sin rumbo y presentaba un golpe en la cabeza. De allí, se cree que se escapó al día siguiente, el 18 de octubre, y a partir de ese momento, no hubo más rastros.
Hace algunos días, un cuerpo fue recuperado de las aguas del Riachuelo y este martes, los familiares de César viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para reconocer el cuerpo, y confirmar así si se trataba del hombre buscado, lo que, en estas horas, lamentablemente se confirmó.
Las actuaciones para determinar las circunstancias en las que se produjo la muerte de Cárdenas son encabezadas por la fiscalía Nº 3 del Dr. Luis Piotti.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.