El Gobierno bonaerense avanza con la construcción de la doble mano de la Ruta 11 en el tramo que une Villa Gesell y Mar Chiquita, con una importante inversión iniciada a principio de año.
Desde el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos detallaron que los trabajos comprenden la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros.
La intervención se realiza en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta, la primera desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el canal 5 (39,4 km) y la segunda entre el canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km), desde donde se dio inicio formal a la obra el verano pasado.
Las tareas incluyen además la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de siete puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas.
También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita.
La transformación en autovía de la ruta 11 es clave para mejorar la conectividad y favorecer la actividad económica de toda esta región.
Al respecto, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, reparó en la necesidad de que el Estado prosiga con la obra pública en diferentes sectores para el desarrollo de la comunidad, en este caso en beneficio de la circulación de las y los usuarios que viajan por el sudeste de la costa atlántica.
“Cuando se abandona la obra pública, se atenta contra el desarrollo y el trabajo argentino. En la provincia, los recursos de los bonaerenses se destinan al progreso con obras viales como la autovía de la ruta provincial 11 que impulsará el crecimiento de nuestras ciudades costeras, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo”, expresó al respecto el funcionario de Axel Kicillof.
En tanto el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano detalló: “Las obras de infraestructura vial que estamos desarrollando en el corredor del atlántico permiten que las familias puedan viajar de manera confortable y sin contratiempos, especialmente en temporada de verano donde circula un promedio de siete mil vehículos por día”.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.