04/12/2024 | Noticias | Sociedad

Autorizaron un aumento de casi el 25% en el precio de la garrafa: cómo quedan los precios de referencia

La medida afecta a miles de familias. Quiénes pueden acceder a los beneficios del Programa Hogar.


En las últimas horas, el Gobierno nacional autorizó un nuevo aumento en el precio de referencia de las garrafas.

Con esta medida, desde diciembre, el valor de una garrafa de 10 kilos quedó fijado en los $10.500, lo que representa casi un 25% de aumento con respecto al monto anterior. El último aumento había sido oficializado en agosto de este año.

La decisión fue oficializada este martes en la Resolución 394/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de la secretaria María Carmen Tettamanti. Los precios de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos quedaron fijados de la siguiente manera:

-Garrafa de 10 kilos: $10.500.

-Garrafa de 12 kilos: $12.600.

-Garrafa de 15 kilos: $15.750.

Para las familias que no pueden afrontar el valor de la garrafa, pueden anotarse en el Programa Hogar. El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.

 

Programa Hogar

El Programa Hogar es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos. Puntualmente, está dirigido a personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas. Los ingresos máximos para anotarse al programa son:

-2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

-3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

-2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.

-4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los monotributistas, solo podrán recibir el beneficio aquellos:

-Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).

-Hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).

-En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).

 

Cómo anotarse

Los pasos para inscribirse en Programa Hogar 2024 y solicitar el beneficio son:

-Chequear si los datos del grupo familiar están registrados en "Mi ANSES", al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no es así, deberá iniciar la carga de los mismos en esa plataforma.

-Ingresar a "Programas y Beneficios" en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en "Solicitud de Tarifa Social" y luego en la opción "Programa Hogar".

-Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, un representante de Anses se va a contactar para informar el estado del trámite.

Quienes vivan en una localidad con cobertura de gas natural, tendrán que presentar en una oficina de Anses, con turno previo, el certificado emitido por la distribuidora donde certifica que el hogar no cuenta con conexión de gas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.