Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder al cobro del 20% acumulado de 2024 siempre y cuando presenten la Libreta antes del 31 de marzo.
Todos los meses Anses abona el 80% del valor de la asignación, mientras que el 20% restante se reserva y se abona todo junto una vez que se realice la presentación obligatoria de la Libreta, a través de la cual se acreditan los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, recuerda el organismo.
El trámite puede hacerse a través de “mi Anses” (utilizando la app o ingresando a la web del organismo), y el único formulario válido es el que se genera a través de “mi Anses”.
Para realizar el trámite se debe ingresar a “mi Anses” con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección “Hijos > Libreta AUH” consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción “Generar Libreta” para descargarla o enviarla por correo electrónico. Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela, según corresponda. Es importante, dice Anses, que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
Además, se debe sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro), la imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a “mi Anses”, selección la opción “Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH”, y seguir las instrucciones para completar el trámite. El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
No obstante, el trámite también se puede hacer de manera presencial, sin turno, en las oficinas u operativos de atención de Anses.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.