Cada 4 de febrero en Argentina se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, una fecha que se eligió en 1979 para evocar a Guillermo Volpe. Se trata del guardavida que el 4 de febrero de 1978 murió a los 22 años, al intentar rescatar a un adolescente que se ahogaba en Mar del Plata. Según los registros oficiales, fue el primer guardavida que falleció cumpliendo sus funciones en un salvamento.
El hecho tuvo lugar en Playa Grande, cerca del Instituto de Biología Marina. Siete guardavidas ingresaron al mar para colaborar en el rescate. El chico fue salvado pero Volpe no salió del mar. Cuatro días después, su cuerpo fue encontrado por pescadores y recuperado por dos de sus colegas. Posteriormente la autopsia constató que había fallecido de un paro cardíaco.
Volpe había hecho el curso de guardavidas en 1975 y había trabajado en las playas del sur, el puerto y la Popular. Pero su sueño era poder estar en Playa Grande, donde sus compañeros de curso trabajaban. Como una paradoja del destino, sus deseos se cumplieron el 3 de febrero de 1978, consignó La Capital.
Según la Federación Argentina de Guardavidas (FAG), el Día del Profesional del Rescate Acuático, tal es la denominación oficial adoptada en 1989, “no es un festejo; se conmemora la pérdida de un colega y nos invita a la reflexión de nuestras acciones y procederes. No somos héroes; somos personas de carne y hueso. No somos enviados o iluminados ni alados; somos trabajadores y trabajadoras de una actividad laboral de alto riesgo. La vida de un guardavidas no se menosprecia ni se pierde por las irresponsabilidades ni negligencias de terceros”.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.