Las fuertes lluvias que afectan a Bahía Blanca y la región desde las 4:00 de hoy aproximadamente ya provocaron la evacuación de 40 familias y la suspensión del transporte público, entre otros servicios, luego de que en un período de sólo 4 horas, el acumulado de precipitaciones alcanzara los 200 milímetros.
"En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso", indicaron desde el Municipio de Bahía Blanca.
Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes.
No hay clases en las escuelas ni transporte público, entre otros servicios, y el Hospital “Penna” debió ser evacuado. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional elevó a roja la alerta por tormentas en la Región y Vialidad Provincial pidió no circular por las rutas cercanas a la ciudad del sur bonaerense.
Mientras que debido a la acumulación de agua en varias zonas, se solicitó a la empresa de energía local, EDES, el corte preventivo del suministro eléctrico en los sectores más afectados para evitar riesgos de electrocución y daños en la red.
Para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
El intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.
#LaProvincia La dramática evacuación de los bebés del sector de neonatología del Hospital "Penna" de Bahía Blanca.
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) March 7, 2025
La ciudad bonaerense está colapsada luego de que llovieran más de 200 milímetros en menos de 4 horas. pic.twitter.com/wiif4dsSE9
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.