26/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: cuáles son los cambios que el Municipio anunció en la política habitacional

El intendente Juan Pablo García brindó detalles del “Programa Mi Hogar”, en el que la venta de lotes se realizará por sorteo público y con cuotas accesibles.


Juan Pablo García, el intendente de Dolores, anunció un programa habitacional que implica la venta de lotes por sorteo público, con cuotas accesibles y sin la posibilidad de inscripción para los funcionarios políticos ni para sus familiares directos.

“El programa se basa en el acceso transparente a terrenos, es un cambio de paradigma en la política habitacional, con sorteo público y planificación urbana que les va a permitir a muchas familias de Dolores acceder a su vivienda”, sostuvo el jefe comunal.

El Secretario de Legal y Técnica, Juan Porrez, informó que los terrenos son para la construcción de vivienda única y que el valor será determinado por la Comisión de Tasadores, garantizando así una valuación objetiva y ajustada a criterios técnicos especializados.

Además, durante la presentación también explicó, que los ingresos generados por la venta de terrenos formarán parte del "Banco de Tierras Municipal", creado para esta finalidad. Se trata de una herramienta fundamental que permitió contar con estos lotes y asegura que los recursos se administren de forma ordenada y con afectación exclusiva a los fines del programa.

De esta manera, los fondos recaudados tendrán como destino prioritario la adquisición de nuevos terrenos, ya sean de carácter municipal o privado, permitiendo así ampliar la oferta de suelo urbano disponible y garantizar la continuidad del “Programa Mi Hogar”

Además, como parte de un modelo de gestión responsable, los recursos también podrán ser utilizados para la inversión en infraestructura complementaria que fortalezca el desarrollo urbano y habitacional. Desde la Municipalidad destacaron que “este enfoque promueve la transparencia y el control eficiente en el manejo de los fondos públicos, optimizando su impacto en beneficio de la comunidad”.

Para su implementación se establecen requisitos y tres líneas de inscripción según las posibilidades de los interesados. La inscripción se realiza a partir el lunes 31 de marzo a las 8:00 en el salón Blanco Municipal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.