Ayer por la mañana, Juan Pablo García, el intendente de Dolores, encabezó el lanzamiento del primer relevamiento municipal sobre personas con discapacidad, una iniciativa inédita que permitirá conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.
El acto que se realizó en el Salón Mitre de la sede de Cultura contó con la presencia de Raúl Lucero, director provincial de Derechos de Personas con Discapacidad, y Marisa Zamboni, directora de Accesibilidad del Municipio, además de funcionarios locales, representantes de instituciones y vecinos interesados en la temática.
“Dolores no tenía hasta hace poco ni un área específica de accesibilidad ni políticas activas vinculadas a la discapacidad. Hoy estamos dando un paso histórico con este relevamiento, que nos va a permitir tomar mejores decisiones y llegar con soluciones concretas”, expresó García durante su discurso.
El proyecto se enmarca en el trabajo articulado con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), a través del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia), y fue desarrollado en conjunto con estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 26.
Diego Selva, alumno de la carrera de Desarrollo de Software, fue el encargado de diseñar la aplicación que se utilizará para el relevamiento, con el acompañamiento de alumnas de la Tecnicatura en Trabajo Social.
“El compromiso de nuestros jóvenes, el respaldo de las instituciones y el acompañamiento de la Provincia y UNICEF hacen posible este tipo de políticas que transforman realidades”, señaló el jefe comunal. Y agregó: “La accesibilidad no es un discurso: es una convicción del gobierno municipal. Y la estamos llevando adelante con planificación, tecnología y participación”.
El relevamiento llevará por nombre “Susana Ramundo”, en homenaje a la reconocida trabajadora social que impulsó la creación del Consejo Social Municipal. Su familia y ex compañeros de trabajo estuvieron de acuerdo con el reconocimiento y se mostraron emocionados por el homenaje.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.
07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.
07 de mayo. El Premio Nobel de la Paz en 1980 será distinguido este viernes 9 de mayo en la sede de Mar de Ajó. Además, ese día se desarrollará la clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.
06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.