Qué es la ELA y por qué se conmemora este día
Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras del cerebro y de la médula espinal. Estas células son las que controlan los movimientos voluntarios y, al deteriorarse, los mensajes dejan de llegar a los músculos, lo que provoca debilidad, rigidez y atrofia progresivas.
La Asociación ELA Argentina explica que la enfermedad puede impactar el caminar, el habla, la deglución y la respiración, pero no todos los síntomas aparecen en todos los pacientes ni al mismo tiempo. Se estima que en Argentina la padecen 7 de cada 100.000 personas.
Síntomas de la ELA: los primeros signos a tener en cuenta
Entre los síntomas iniciales más frecuentes están:
• Contracciones musculares en brazos, piernas, hombros o lengua.
• Calambres y rigidez muscular (espasticidad).
• Debilidad en brazos, piernas, cuello o diafragma.
• Dificultad para hablar, masticar o tragar.
Causas: lo que se sabe hasta ahora
Las causas de la ELA siguen siendo un gran interrogante para la ciencia. Aunque existen numerosos estudios sobre factores genéticos, metabólicos y proteicos, todavía no hay una explicación definitiva sobre el origen de esta enfermedad.
Tratamiento: cómo se enfrenta la ELA hoy
Si bien la ELA no tiene cura, algunos tratamientos pueden ralentizar su avance y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El abordaje es multidisciplinario: neurólogos, kinesiólogos, neumonólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, especialistas en salud mental y, en muchos casos, referentes espirituales.
El acompañamiento de la familia y el entorno es clave. La meta es preservar la mayor autonomía posible y garantizar el confort a medida que progresa la enfermedad.
La ELA es un verdadero desafío de salud y para toda la sociedad: requiere presencia, humanidad y un trabajo en equipo constante.
08 de agosto. Tiene 17 años y domicilio en la ciudad de Miramar. Está imputado en una causa por delitos contra la propiedad.
08 de agosto. El 15 y 16 de agosto, con entrada libre y gratuita, la Estación Hidrobiológica será escenario de la feria gastronómica más importante de la Provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.
08 de agosto. Hoy, 8 de agosto, es una de las fechas en las que se homenajea a una de las “estrellas” de los hogares y las redes sociales, pero también sucede lo mismo el 20 de febrero y el 29 de octubre.
07 de agosto. Mientras se debilita el sistema de salud en distintos puntos del país, en La Costa un nuevo espacio público logra lo contrario: en apenas 30 días, brindó más de 2000 prestaciones odontológicas a vecinos y vecinas del distrito.
07 de agosto. Del 8 al 10 de agosto se podrá disfrutar de una nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa.
07 de agosto. La policía trabaja para identificar al sujeto, que se les habría acercado a unos nenes que estaban jugando en la vereda con la excusa de que “era una persona conocida” y “que jugaba en River Plate”.
07 de agosto. Ocurrió en jurisdicción del partido de Mar Chiquita. La Justicia intenta determinar por qué el hombre, oriundo de Balcarce, transitaba por el carril erróneo de la autovía 2; la otra conductora –una docente de General Pirán– debió ser hospitalizada.
07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.