Qué es la ELA y por qué se conmemora este día
Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras del cerebro y de la médula espinal. Estas células son las que controlan los movimientos voluntarios y, al deteriorarse, los mensajes dejan de llegar a los músculos, lo que provoca debilidad, rigidez y atrofia progresivas.
La Asociación ELA Argentina explica que la enfermedad puede impactar el caminar, el habla, la deglución y la respiración, pero no todos los síntomas aparecen en todos los pacientes ni al mismo tiempo. Se estima que en Argentina la padecen 7 de cada 100.000 personas.
Síntomas de la ELA: los primeros signos a tener en cuenta
Entre los síntomas iniciales más frecuentes están:
• Contracciones musculares en brazos, piernas, hombros o lengua.
• Calambres y rigidez muscular (espasticidad).
• Debilidad en brazos, piernas, cuello o diafragma.
• Dificultad para hablar, masticar o tragar.
Causas: lo que se sabe hasta ahora
Las causas de la ELA siguen siendo un gran interrogante para la ciencia. Aunque existen numerosos estudios sobre factores genéticos, metabólicos y proteicos, todavía no hay una explicación definitiva sobre el origen de esta enfermedad.
Tratamiento: cómo se enfrenta la ELA hoy
Si bien la ELA no tiene cura, algunos tratamientos pueden ralentizar su avance y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El abordaje es multidisciplinario: neurólogos, kinesiólogos, neumonólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, especialistas en salud mental y, en muchos casos, referentes espirituales.
El acompañamiento de la familia y el entorno es clave. La meta es preservar la mayor autonomía posible y garantizar el confort a medida que progresa la enfermedad.
La ELA es un verdadero desafío de salud y para toda la sociedad: requiere presencia, humanidad y un trabajo en equipo constante.
09 de noviembre. Vuelven las temperaturas primaverales luego de varios días con registros por debajo de los 20 grados.
09 de noviembre. El sector productivo tandilense celebró una nueva edición del festival Chacinar, superando la marca anterior de San Andrés de Giles.
09 de noviembre. El accidente ocurrió esta mañana y los tres ocupantes del vehículo resultaron ilesos.
09 de noviembre. Haciéndose pasar por un reconocido delincuente el estafador logró engañar al la víctima que le transfirió una importante suma de dinero.
08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.
08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.