22/07/2025 | Noticias | Sociedad

“Ya no tengo esperanza en la Justicia”, confesó la madre de Juan Jaunsaras a un mes de su muerte

Familiares, amigos y vecinos se reunieron para realizar una intervención callejera en memoria del joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar. Renovaron el pedido de justicia y alertaron sobre la posibilidad de que al imputado le otorguen el arresto domiciliario.


El pasado domingo 20 de julio se cumplió un mes del fallecimiento de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años que perdió la vida tras ser atropellado por un conductor en Lucila del Mar. Su familia, amigos y miembros de la comunidad realizaron una intervención callejera para recordarlo, y renovar el reclamo de justicia, en medio de un clima de profunda tristeza e indignación.

El encuentro fue en la esquina de Salta y Tucumán, en La Lucila del Mar, para instalar un cartel con una estrella amarilla en su memoria y realizar pintadas en el asfalto con el mismo motivo. “Hoy se cumple un mes del asesinato de Juan, y esto es lo único que me queda hacer por él: pintar su nombre en la calle, poner un cartel. Ya no tengo esperanza en la Justicia. Todo son malas noticias”, expresó Maricel Degange, la madre de Juan, visiblemente afectada. 

El caso se encuentra caratulado como homicidio simple con dolo eventual, y de forma supletoria, como homicidio culposo agravado por conducción temeraria. Según denunciaron los familiares, este cambio de carátula llegó tardíamente, y fue producto de la presión social y mediática. “Esto debió ocurrir desde el primer día. Si el fiscal hubiese estado presente y hubiera visto el estado del conductor, no se hubiera demorado tanto”, señaló una de las tías del joven en declaraciones reproducidas por Opinión de la Costa.

La indignación de los seres queridos de Juan se centra en la posibilidad de que el acusado recupere su libertad bajo una medida de arresto domiciliario. “Este tipo va a estar unos días guardado y después vuelve a su casa, mientras Juan no pudo volver a la suya. La justicia no existe”, denunció la madre, quien también cuestionó duramente al sistema judicial y a los funcionarios que intervienen en la causa.

Al caer la noche, familiares y amigos regresaron al lugar del hecho a la misma hora del accidente para encender velas en memoria de Juan. Fue un gesto cargado de emoción y silencio, que sumó un momento de recogimiento a la jornada de homenaje y reclamo.

La familia insistió en que seguirá visibilizando el caso para evitar que quede impune. “Hoy, la voz de Juan somos todos nosotros. Si él no va a tener justicia, al menos que se sepa lo que pasó. El sistema judicial no nos defiende, estamos muy solos”, concluyeron.

Más allá de la desazón que mostró respecto del accionar de la Justicia, la mamá de Juan se mostró profundamente agradecida por el acompañamiento de la comunidad costera. "Gracias a todos por su apoyo, por acompañar, por mandar un mensaje, por compartir una publicación, por etiquetarnos en una historia, por salir a pegar afiches, por no agotarse de pedir Justicia por Juan. Les voy a estar eternamente agradecida", escribió Maricel en su cuenta de Instagram.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.