Cinco días sin noticias. Ese fue el tiempo que transcurrió hasta que Alexis Rubén Intruvini (32) y Orlando Lestegas (36), dos hermanos de General Madariaga, volvieron a comunicarse desde Brasil con su familia. Pero el alivio duró poco: la llamada fue corta y no logró disipar del todo la preocupación y las dudas sobre su situación actual.
Los jóvenes estaban de vacaciones en Salvador de Bahía, donde alquilaron un departamento, tras recorrer juntos el Vale do Paty en la Chapada Diamantina y los impactantes paisajes del parque nacional Lençóis Maranhenses, en el estado de Maranhão.
El caso lo dio a conocer el portal Central de Noticias Madariaga (CNM). Allí se informó que fue la madre de los hermanos, Graciela Lestegas, quien recibió la breve llamada en la que sus hijos aseguraron que estaban bien, pero que habían tenido problemas con sus celulares.
Sin embargo, no dejaron un canal para volver a contactarse, lo que mantuvo el estado de alerta entre familiares y amigos. “Son chicos muy presentes. No es lo que habíamos acordado”, dijo Graciela a CNM, quien había pactado con su hijo mayor una comunicación diaria durante el viaje.
La denuncia sigue su curso
Pese al llamado, la denuncia radicada en la comisaría de General Madariaga continúa activa. Ahora se espera que la Fiscalía local envíe las actuaciones al Ministerio de Relaciones Exteriores, que ya se puso en contacto con la familia.
Según trascendió, este viernes podría activarse un protocolo para que el Consulado Argentino en Brasil y la Policía Federal intenten localizarlos, entrevistarlos y confirmar su estado de salud y condiciones de estadía. Además, un amigo de Alexis viajará desde San Pablo a Salvador para colaborar con la búsqueda.
Quiénes son
Alexis Intruvini vive desde hace 6 años en Brasil. Es mochilero y suele publicar en redes sociales su trabajo de rescate de perros callejeros. Orlando Lestegas, en cambio, es estudiante de Odontología en La Plata y había viajado este mes para visitarlo y aprovechar el receso universitario.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.