La Municipalidad de Dolores dio a conocer el balance de las vacaciones de invierno 2025 para el Parque Termal de Dolores. Según la Comuna, se vivió un receso invernal histórico, ya que se recibieron a 5.944 visitantes, lo que representa un incremento del 26% respecto al mismo período de 2024, cuando habían ingresado al complejo turístico 4.736 personas.
Además, la cifra también supera en un 17% a los visitantes registrados en 2023 (5.097 personas), consolidando al Parque Termal como uno de los destinos termales más importantes del país. “Estamos muy orgullosos de estos resultados, que son fruto de una política turística sostenida, con planificación, promoción y trabajo en equipo”, destacó el intendente Juan Pablo García.
Desde la Municipalidad se remarcó que este crecimiento se da en un contexto general de baja ocupación y caída del turismo a nivel nacional, lo que vuelve aún más significativo el logro. “Mientras muchos destinos tuvieron caídas por la crisis económica, en Dolores logramos crecer y seguir generando empleo, movimiento y desarrollo local”, destacó el jefe comunal.
Uno de los factores clave para conseguir un incremento de turistas, aseguran desde la Comuna, fue la estrategia de promoción implementada por la Secretaría de Turismo, con acciones como la firma de convenios, promociones especiales, difusión en ferias, distribución de folletería y cartelería, y el acompañamiento a eventos deportivos y culturales que dinamizan la ciudad.
La temporada récord no solo se reflejó en el número de visitantes, sino también en la recaudación, que alcanzó los $ 53,2 millones, un incremento del 141% respecto a 2024, muy por encima de la inflación interanual (36%). Esto implica una mejora real significativa en los ingresos del Parque Termal.
En esta oportunidad la mayoría de los los turistas que llegaron a la ciudad lo hicieron en autos con sus familias y en segundo término quedaron los contingentes de visitantes.
A pesar de que el Parque Termal aún continúa arrojando déficit mensual, desde el Ejecutivo Municipal señalaron que este tipo de resultados son una muy buena noticia porque ayudan a reducirlo paulatinamente y acercan al objetivo de lograr un equilibrio financiero sin resignar el impacto positivo en el desarrollo turístico local.
“Las Termas son un motor del turismo, pero también de la economía local. Cada visitante que llega genera actividad en hoteles, gastronomía, comercios y servicios. Y si además se reducen los números rojos, el beneficio es doble”, concluyó el intendente García.
Además, desde el Municipio señalaron que a este atractivo se le sumará el impacto que representa el proyecto de ampliación del Autódromo Municipal –cuyas obras están en proceso de licitación y se adjudicarán el próximo 28 de agosto– y el fortalecimiento de las políticas de turismo deportivo, un rubro que en los últimos dos años ha crecido de forma sostenida.
08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.
08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región
08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).