12/11/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: vecinos denuncian estafas con una empresa constructora de casas prefabricadas

Hay una gran cantidad de reclamos contra MPV Construcciones. ENTRELINEAS.info habló con algunos de los damnificados, con la OMIC y con el titular de la empresa, que culpó a la situación económica y manifestó su decisión de seguir adelante y solucionar los problemas.


Jazmín Arnau comenzó en mayo de 2022 a pagar una casa de construcción en seco a la empresa MPV Construcciones y al día de hoy no ha logrado ni la vivienda ni la devolución del dinero que aportó mensualmente desde ese momento. Es una de los varios damnificados que empezaron a aparecer en las redes en los últimos días, luego de que la Municipalidad de Dolores clausurara el local que la constructora tiene en el centro de la ciudad. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info, Jazmín relató cómo firmó contrato para adquirir una casa americana de 25 m2 y comenzó a pagar con la promesa de entrega de la construcción en agosto de 2023. Soñaba con la casa propia, que pensaba construir en un terreno familiar, pero para esa fecha comenzaron sus problemas. Reclamos, llamados, pedidos, entrevistas con asesores, con vendedores y con responsables de la empresa: todo lo que Jazmín llevó a cabo solo tuvo como resultado promesas y más promesas que no se cumplieron. Pasó de reclamar la casa a exigir la devolución del dinero: hasta hoy ninguna de esas dos cosas se ha concretado. 

En estos momentos hay alrededor de 24 familias estafadas”, comentó la mujer que ha buscado reunir a otras personas en su misma situación. “La gente en realidad no quiere iniciar trámites legales por el costo, muchos se han presentado en la OMIC”, explicó en alusión a la Oficina Municipal de Información al Consumidor. 

Camila Rodríguez es otra de las damnificadas, que contrató el servicio de la empresa y pagó su casa al contado. Casi dos años después la llamaron para avisarle que la casa no se le iban a entregar, aduciendo problemas con los costos. “Me quieren ir devolviendo en cuotas y la misma cantidad de dinero que yo entregué”, relató ante la consulta de ENTRELINEAS.info. 

Lo peor para ella fue que hace poco vio en las redes de MPV Construcciones su terreno de calle Pichincha como adjudicada a otra familia. Eso la motivó a hacer una publicación en Facebook donde cuenta su caso. A partir de allí, también empezó a recibir contactos de otras personas en situación similar. 

La titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Dolores, Mara Bella Rosas, indicó a ENTRELINEAS.info que en la dependencia se han recibido gran cantidad de denuncias tanto contra esta empresa constructora como contra otra de las firmas que construyeron casas prefabricadas en los nuevos barrios que se levantaron en la ciudad. Aunque, indicó, que la mayoría son de MPV, quizás por ser la que tiene una sucursal en la localidad y, por eso, fue la que recibió más pedidos de viviendas. 

Por lo pronto, la OMIC ha logrado hacer mediaciones. La funcionaria indicó la empresa se ha presentado y ha realizado propuestas a algunos de sus clientes. “Nosotros hacemos la imputación al Juzgado de Faltas municipal que, eventualmente, impondrá una multa”, señaló Rosas.  

Qué dice la empresa MPV ante las denuncias
Ricardo Daniel Chosda, gerente de MPV Construcciones, habló con ENTRELINEAS.info e indicó sobre los numerosos reclamos contra la empresa. Aseguró que “hay gente que tiene razón y gente que no” y culpó a la situación económica del país por los atrasos y cancelaciones que hubo en la entrega de viviendas. “Nosotros seguimos operando, seguimos con las oficinas en Dolores”, dijo. 

Sin embargo, esta semana la dirección de Inspección General de la comuna clausuró el local que MPV Construcciones tenía en el centro de la ciudad por problemas con la habilitación municipal. Chosda minimizó la situación y señaló que esa clausura se debió a que “había que firmar un contrato y yo no pude ir a Dolores para hacerlo”.

Chosada anticipó que “vamos a seguir teniendo presencia en Dolores y vamos a solucionar los temas. La realidad es que estamos atrasados, pero vamos a solucionar todo. En la semana que viene estaré viajando a Dolores”, prometió. 

Cabe recorda que en febrero de 2022 se anunció desde el Municipio que MPV se instalaría en el Parque Industrial de Dolores y que su proyecto productivo contemplaba la generación de unos 50 puestos de trabajo. Esa fábrica no se construyó, aunque Chosda indicó que está negociando con el actual gobierno municipal para instalarla y así abaratar costos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un chico de 16 años se ahogó en la laguna

12 de noviembre. Estaba con unos amigos y se había metido al agua desde el espigón de los pescadores. Tras nadar unos metros, el joven desapareció de la superficie. Los servicios de emergencia lo hallaron sin vida 3 horas después.

General Lavalle: el Municipio alerta sobre venta de terrenos en Paraje Pavón a valores irrisorios

12 de noviembre. La Comuna indicó que en las redes sociales se están ofreciendo parcelas desde los U$S 12.000 en “un lugar en donde no hay aprobado ningún proyecto de ampliación del Paraje”.

Pudo ser una tragedia: se les metió una abeja en el auto, se despistaron y terminaron en una zanja con agua

12 de noviembre. El accidente ocurrió en la Ruta 2, a la altura de Mar Chiquita, cuando el conductor de un coche en el que viajaba una pareja de adultos mayores perdió el control del vehículo al intentar alejar al insecto del habitáculo.

La Provincia: decretaron la quiebra de La Suipachense y 140 trabajadores quedan en la calle

12 de noviembre. Había cesado su producción hace 3 meses. La Justicia le prohibió al empresario venezolano dueño de Lácteos Conosur SA, firma que controlaba la empresa láctea, salir del país sin autorización judicial.

Mar del Plata: incendiaron la casa de un menor acusado de manosear en la escuela a dos nenas y hay paro docente en la ciudad

12 de noviembre. Un grupo de padres y madres prendió fuego la vivienda de la familia de un niño de 10 años de abusar de dos compañeras de 7 años en la Primaria Nº 21 del barrio Jorge Newbery. El sindicato de docentes y el de municipales además convocaron a una movilización bajo la consigna “¡No a la violencia en las escuelas!”.

Mar del Plata: un refugio animal en crisis sortea una carpa en Punta Mogotes para saldar una millonaria deuda y seguir funcionando

11 de noviembre. Entre veterinarias, guarderías y pet shops, "Patitas Mdp" debe más de de $7 millones. Por eso, ideó una original rifa: una carpa en el balneario Nº 1 de Punta Mogotes con cochera y pileta para toda la temporada.

Necochea: encontraron sin vida a Débora Bulacio, la mujer que llevaba 3 días desaparecida

11 de noviembre. El cuerpo de la mujer de 39 años estaba enterrado al lado de un lago. El principal sospechoso es su pareja y está detenido por femicidio, aunque se negó a declarar. El mismo día que desapareció, ella le había contado a uno de sus 3 hijos que el hombre le había pegado.

El gobierno nacional desregula los aranceles de los colegios privados: qué impacto tendrá en la Provincia

11 de noviembre. Mediante un decreto, derogó una normativa de 1993 que regulaba los precios de las matrículas de los establecimientos educativos no subvencionados por el Estado. Sin embargo, estas escuelas ya estaban fuera de la órbita regulatoria estatal.