02/01/2014 | Noticias | Sociedad

El cronograma de eventos en La Costa

Te presentamos el detalle, día por día, ciudad por ciudad, de cada una de las muchas propuestas de La Costa para la temporada de verano 2014. Desde el 4 de enero y hasta el 4 de marzo.



Cada año La Costa viene mejorando la serie de eventos y propuestas gratuitas que le brinda a los turistas que colman los 92 kilómetros de playa del popular distrito. Y este verano de 2014 no es la excepción. Continuarán algunas propuestas que ya se han convertido en tradicionales, como el festival de jineteada nocturna, el encuentro de payadores, la fiesta del día de los enamorados y los carnavales con comparsas llegadas desde otras latitudes.

Pero además, está alistada una grilla de recitales gratuitos que serán distribuidos en todas las ciudades de La Costa. Entre los principales artistas que recorrerán el extenso municipio estarán Soledad Pastorutti, Miranda, Pimpinela, Valeria Lynch, Los Auténticos Decadentes, La Mosca y Agapornis, entre varios otros. Todos ellos acompañados siempre por bandas locales, como una manera de impulsarlos y de fomentar este arte.

También tendrán lugar algunos eventos deportivos, como los certámenes de fútbol playero que ya se han realizado en otras oportunidades y la serie de maratones “La Costa Corre”. Acá te detallamos, día por día, los eventos gratuitos previstos.

CRONOGRAMA DE EVENTOS CULTURALES, ARTÍSTICOS Y DEPORTIVOS
4 de enero: Ballet Internacional de La Costa (San Clemente)
4 de enero: Recital de Inmigrantes (San Bernardo)
4 de enero: torneo de Golf en el Santa Teresita Golf Club
7 de enero: Maratón de San Bernardo
10 de enero: Recital de Valeria Lynch (Mar de Ajó)
10 de enero: Gigantes del Catch (Mar de Ajó)
11 de enero: Recital de Los Cafres (San Bernardo)
11 de enero: Gigantes del Catch (San Bernardo)
11 de enero: Ballet Internacional de La Costa (Las Toninas)
14 de enero: Maratón de Santa Teresita
15 de enero: Exhibición de Marcos Di Palma (Mar de Ajó)
16 de enero: Exhibición de Marcos Di Palma (Santa Teresita)
17 de enero: Recital de Pimpinela (San Clemente)
18 de enero: Recital de Bersuit (San Bernardo)
18 de enero: Ballet Internacional de La Costa (Santa Teresita)
19 de enero: Recital de Patricia Sosa (Santa Teresita)
19 de enero: Summer Extreme (Costa del Este)
20 de enero: Exhibición de Marcos Di Palma (Punta Médanos)
21 de enero: Maratón de Costa del Este
24 de enero: Recital de Palito Ortega (Santa Teresita)
24 de enero: Gigantes del Catch (Santa Teresita)
25 de enero: Recital de Miranda (San Bernardo)
25 de enero: Recital de Carabajalazo (San Clemente)
26 de enero: Gigantes del Catch (San Clemente)
31 de enero: Recital de Kapanga (San Bernardo)
1 de febrero: Ballet Internacional de La Costa (Mar del Tuyú)
1 de febrero: Recital de Yusa y Onda Vaga (Santa Teresita)
1 de febrero: Festival Nocturno de jineteada (Santa Teresita)
7 de febrero: Recital de Agapornis (San Bernardo)
8 de febrero: Recital de Arbolito y Leo García (Mar de Ajó)
8 de febrero: Ballet Internacional de La Costa (Aguas Verdes)
8 de febrero: Gigantes del Catch (Las Toninas)
11 de febrero: Duatlón de San Clemente
11 de febrero: Festival de la Danza y el Mar (San Clemente)
12 de febrero: Festival de la Danza y el Mar (Santa Teresita)
13 de febrero: Festival de la Danza y el Mar (Costa del Este)
14 de febrero: Día de los Enamorados (La Lucila del Mar)
15 de febrero: Festival de la Danza y el Mar (Mar de Ajó)
15 de febrero: Recital de Chango Spasiuk (Mar del Tuyú)
18 de febrero: Maratón de Costa del Este
21 de febrero: Recital de Los Auténticos Decadentes (Santa Teresita)
22 de febrero: Recital de Coti Sorokin (Mar de Ajó)
22 de febrero: Recital de Kapanga (San Bernardo)
22 de febrero: Ballet Internacional de La Costa (Mar de Ajó)
22 de febrero: Encuentro Santosvegano de Payadores (San Clemente)
23 de febrero: Encuentro Santosvegano de Payadores (San Clemente)
25 de febrero: Maratón de Aguas Verdes
28 de febrero: Recital de Soledad Pastorutti (Mar del Tuyú)
1, 2, 3 y 4 de marzo: Carnaval en Santa Teresita
1, 2, 3 y 4 de marzo: Carnaval en Mar de Ajó




Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.