El sábado 17 de noviembre, Divididos se presentará en Mar del Plata en el escenario del Polideportivo. “La Aplanadora del rock” regresa a la ciudad en le marco de su gira nacional celebrando tres décadas “Haciendo Cosas Raras”. Se trata de la regrabación de su primer disco.
Luego de la multitudinaria celebración en el Hipódromo de Palermo, Divididos continúa su gira de 30 aniversario por todo el país. Con entradas agotadas con antelación, y ante una incesante lluvia, el trío repasó durante casi tres horas toda su trayectoria. Como especiales invitados participaron Gustavo Santaolalla (quien fuera el productor de La Era de la Boludez) en “Qué ves?”, y Javier Casalla y un octeto de cuerdas en “Spaghetti del rock”, “La ñapi de mamá” y “Un alegre en este infierno”.
Promediando el concierto, Diego Arnedo recordó “cuando con Ricardo fuimos a tocar a aquel barcito, hace treinta años en el barrio de Flores, lo único que queríamos era pasarla bien y buscar otro lugar para volver a tocar y darle continuidad. En este momento es lo mismo, estamos disfrutando todo esto, y esperando el próximo show”.
Tras el show en Mar del Plata, el grupo seguirá por Rosario, Córdoba (al aire libre y para más capacidad que la habitual), y el 8 de diciembre en el Club Atlético Central Córdoba de Tucumán.
“Haciendo Cosas Raras” es la regrabación de su primer álbum, con su actual formación y sonido. Producido íntegramente en su sala La Calandria, este disco puede obtenerse de modo exclusivo en los conciertos de la banda y en divididos.com.ar. Quienes asistan a los conciertos de la gira podrán adquirirlo en el stand oficial de remeras y discos dentro del show. En un video recientemente publicado en las redes de la banda, Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella cuentan los pormenores de esta regrabación.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.