12/01/2019 | Noticias | Deportes

Lluvia de arañas, un nuevo fenómeno que se registró en Brasil

Las condiciones climáticas han causado un espectacular fenómeno conocido como 'lluvia de arañas'.


En numerosos videos y fotos publicados en la Red se puede ver a estos insectos 'cayendo del cielo' en masa. Un fenómeno conocido como 'lluvia de arañas'que se ocacionó por las condiciones climáticas en el sudeste de Brasil.

Una de estas escenas viralizadas en Internet fueron filmadas en la zona rural del municipio de Espírito Santo do Dourado, en el estado de Minas Gerais, por un adolescente de 13 años. João Pedro Martinelli Fonseca relató al medio local Correio Braziliense que fue sorprendido por una gran cantidad de arácnidos que vio desde el auto en el que iba con su familia. 

"Me quedé muy asustado, pero tomé el celular y lo grabé", contó. Por su parte, sus padres indicaron que la cantidad de arañas fue mayor de lo que muestra el video, creando "un escenario aterrador".

Sin embargo, aunque todo pareciera indicar que los insectos caen del cielo, expertos explican que los insectos están sobre una enorme tela de araña, suspendida entre árboles y arbustos.

Así, la bióloga Luana Silveira da Rocha Nowicki Varela precisó que durante el día, las arañas se agrupan en el nido, mientras que al final de la tarde aparecen y empiezan a construir una enorme tela para cazar sus presas. Agregó que es un fenómeno común en esta época de año, cuando hay mucha humedad y las temperaturas suben.

La especialista destacó que el fenómeno no debe preocupar a la gente, ya que "no hay registros de intoxicación humana a causa del veneno de estas arañas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.