24/01/2019 | Noticias | Deportes

River perdió con Unión en el Monumental

El equipo de Gallardo sigue sin avanzar en la clasificación, con 19 puntos, muy lejos de la línea del líder Racing.


River Plate no levanta cabeza desde que se adjudicó la Copa Libertadores a fines de 2018 y esta noche perdió otra vez en un partido pendiente de la Superliga, al ser derrotado como local por Unión de Santa Fe, por 2-1.
Tal como ocurrió el sábado pasado en el mismo estadio Monumental y ante el escolta Defensa y Justicia (0-1), el equipo de Marcelo Gallardo ofreció un rendimiento opaco en este cotejo postergado de la duodécima jornada. 
Tras la conquista del máximo certamen continental, el conjunto "millonario" continúa sin rumbo en el torneo local y sigue sin avanzar en la clasificación, con 19 puntos, muy lejos de la línea del líder Racing (36). 
Pese a que todavía adeuda dos compromisos, el elenco de Núñez no podrá meterse en la lucha por la vanguardia, en lo que resta del campeonato. 
Unión (22 puntos) fue práctico y aprovechó sus chances para volver a festejar en un territorio que le fue hostil durante los últimos 19 años. Su anterior victoria databa de la temporada 2000, por 2-1, en una jornada en la que el peruano Juan Jayo marcó un golazo desde fuera del área. 
El mediocampista de elaboración, Franco Fragapane, abrió la cuenta a los 36 minutos de la primera parte, luego de una infracción del juvenil Kevin Sibille a Franco Troyanski, fuera del área, que fue sancionada adentro de la misma por el árbitro Nicolás Lamolina.
Y la "cereza del postre" en el éxito "tatengue" la entregó el uruguayo Diego Zabala, quien definió a los 27 minutos de la segunda etapa, tras un desborde de Nelson Acevedo, y puso la chapa final. 
Cuando el partido languidecía, el colombiano Juan Fernando Quintero, de irregular desempeño pero sin rehuir a la posibilidad de hacerse siempre el conductor, remató desde afuera del área. El balón se desvió en la cabeza de Jonathan Bottinelli y ese rebote complicó al arquero Nereo Fernández, transformándose en el descuento. 
River volvió a exhibir los vicios lo que padeció ante el "Halcón" de Florencio Varela: le faltó frescura para originar peligro en el área rival, no tuvo cambio de ritmo y mostró desacoples en el bloque defensivo, con una defensa Sibille-Pinola, con nulo rodaje anterior. 
Entonces, el conjunto santafesino, bien estructurado, con un dibujo táctico que trocó del 4-3-1-2 al 4-4-2, según la ocasión, fue tomando nota de las deficiencias del local y supo pegar en los momentos justos. 
A los 36m., el equipo de Madelón se puso en ventaja, con ese penal de Fragapane que encontró polémica en su sanción. 
Ya en el segundo tiempo, el conjunto de Núñez tuvo un rato de bienestar hasta el cuarto de hora inicial, en donde tuvo las mejores chances, con un disparo del colombiano Borré que se fue apenas desviado y otro de Quintero, levemente alto. 
Pero Unión supo esperar agazapado una nueva oportunidad y facturó: sobre los 27m., el mediocampista Acevedo (uno de los mejores) habilitó a Zabala, quien se anticipó a Franco Armani para concretar el segundo. 
En el tramo de cierre, River fue puro desorden y desesperación. Buscó arrinconar al elenco visitante pero, sin ideas, se le dificultó la labor y apenas llegó al descuento, con una jugada que tuvo mucho de azar e infortunio. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.