Dolores ya tiene su primera cancha de hockey de césped sintético. El campo de juego, ubicado en el predio del Polideportivo Municipal, fue inaugurado este fin de semana con un evento que reunió a jugadoras, clubes, familias y autoridades, y que tuvo como invitada especial a Eugenia Trinchinetti, integrante de “Las Leonas”, la exitosa y prestigiosa selección argentina de hockey.
“Cumplimos una promesa. Escuchamos a las chicas y a las profes, y hoy ese sueño es una realidad”, expresó el intendente Juan Pablo García durante el acto de apertura. “Esta obra jerarquiza el hockey y nos posiciona como referencia deportiva en la Región”.
La cancha, emplazada junto al Estadio Cubierto “Arturo Illia”, forma parte del plan para consolidar a Dolores como Capital Regional del Deporte, que incluye también el proyecto de ampliación del autódromo “Miguel Ángel Atauri”.
Una “Leona” en Dolores
Tras la inauguración, se realizó una clínica deportiva abierta, coordinada por Eugenia Trinchinetti, jugadora del Club San Fernando y de la selección nacional, donde ya suma 200 partidos.
"El deporte sigue creciendo y el hockey más todavía. Gracias Municipalidad de Dolores por dejarnos ser parte. Gracias a todos los que se acercaron a aprender, jugar y divertirse. Gracias por llenarnos de amor a mi familia y a mí. Momento que quedará para siempre en nuestros corazones", escribió Trinchetti en su cuenta de Instagram.
Apoyo provincial
También participaron funcionarios de la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, quienes entregaron un kit con materiales deportivos para la práctica del hockey.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.
04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.
27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.
27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.
27 de mayo. Tenía 48 años y participaba de la competencia “Arena Series” en Punta Médanos. El accidente ocurrió en plena carrera y, pese a ser trasladado de urgencia, falleció por las heridas. La Justicia investiga las causas.