Lionel Scaloni fue claro y directo: “Tendría que ser algo normal sacarse una foto con un jugador de Primera, sin importar la camiseta”. El DT de la Selección Argentina se refirió así a la polémica sanción impuesta por dirigentes de Newell’s Old Boys a un grupo de chicos de 9 años que posaron con Ignacio Malcorra, futbolista de Rosario Central.
El hecho, ocurrido en Rosario, generó un fuerte rechazo social. Seis chicos que forman parte de las divisiones infantiles de Newell’s fueron castigados con la suspensión temporaria de las actividades tras viralizarse una imagen con el mediocampista “canalla”, en lo que parecía ser solo una escena de admiración futbolera.
Scaloni, que se formó como jugador en la “Lepra”, fue contundente: “A mi edad me hubiera encantado, no existían las redes sociales y todo esto. No tenía tanta llegada a esos jugadores, pero si la hubiera tenido, me hubiera sacado una foto sin importar la camiseta que llevaba”.
“Es el ejemplo que todos queremos dar”
Con tono calmo pero claro, el entrenador puso el foco en lo esencial: transmitir buenos valores desde el deporte.
“Es el ejemplo que todos queremos dar si queremos radicar todo lo que está pasando. La violencia, la locura que se está viviendo, tenemos que hacer todo lo contrario que es decirle:' sacarte la foto y si tu ilusión es jugar una vez en primera, da igual con quién'”, sostuvo.
Scaloni también destacó la actitud de Malcorra, quien accedió con total buena onda a la foto y no imaginó que generaría semejante polémica.
Sanción que generó repudio
Desde el club aseguraron que la sanción fue consensuada con los padres, pero la decisión fue duramente cuestionada por hinchas, periodistas, e xjugadores y hasta autoridades del fútbol infantil que consideraron que se vulneró la libertad y la ilusión de los chicos.
Scaloni cerró su mensaje con un pedido claro
“Espero que sirva de experiencia para que no vuelva a suceder, pero que vuelva a suceder lo de sacarse una foto con quien sea y ese es el mensaje”.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.