05/06/2025 | Noticias | Deportes

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.


La fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se cierra este jueves con un clásico regional: Argentina enfrenta a Chile en el estadio Nacional de Santiago, desde las 22:00 (hora argentina), con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. El partido será transmitido por TyC Sports y Telefé, y también estará disponible en las plataformas Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé.

El encuentro marca el regreso de Lionel Messi a la Selección, tras haberse ausentado en los partidos anteriores (Uruguay y Brasil) por lesión. Argentina, que ya tiene su boleto asegurado al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, busca consolidar su liderazgo: suma 31 puntos con 10 triunfos, un empate y 3 derrotas.

En el partido de la primera ronda, la Scaloneta goleó a Chile por 3-0 en el estadio Monumental con tantos de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. En el historial, se enfrentaron 95 veces, con 62 victorias argentinas, 27 empates y solo 6 triunfos chilenos.

Así llegan Argentina y Chile
Argentina llega con novedades: vuelve Messi, pero no estarán Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Nicolás González, Enzo Fernández ni Alexis Mac Allister, quien fue desafectado por una molestia y reemplazado por Emiliano Buendía. Para esta doble fecha, Scaloni convocó también a jóvenes talentos como Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y Franco Mastantuono.

Entre los nombres que se perfilan como titulares están Giuliano Simeone, Exequiel Palacios y Thiago Almada en el mediocampo. En defensa, el ex Boca Leonardo Balerdi ingresará por Otamendi.

Del lado de Chile, la situación es crítica: ocupa el último lugar de la tabla con solo 10 puntos, y está a cinco de la zona de repechaje, hoy en manos de Venezuela. Quedan 4 fechas y el margen de error es mínimo. El equipo dirigido por Ricardo Gareca necesita una victoria para mantener viva la esperanza.

Para intentar la hazaña, “La Roja” contará con históricos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, además de varios jugadores del fútbol argentino como Felipe Loyola y Luciano Cabral (Independiente), Javier Altamirano (ex Estudiantes) y Rodrigo Echeverría (ex Huracán).

Posibles formaciones
>Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Lucas Cepeda. DT: Ricardo Gareca.

>Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.