Hay una frase que Irina Lanz la siguió a rajatabla y lo logró: “persevera y triunfarás”. Luego de 37 años de insistente búsqueda encontró a Claudio Spinelli, un ex combatiente de Malvinas el cual le había respondido una carta durante la guerra y nunca más supo de él.
En 1982 durante la Guerra de Malvinas las escuelas primarias y secundarias de todo el país tuvieron la iniciativa de que los alumnos escribieran cartas destinadas a los soldados que se encontraban en las Islas para que sintieran apoyo y estímulo a pesar de la distancia. Irina Lanz, que en aquel momento tenía 10 años y vivía en Trenque Lauquen había enviado su carta y al poco tiempo recibió la respuesta del soldado Claudio Spinelli, un marplatense a quien se reconoce como el soldado más chico que estuvo en la guerra, nacido el 16 de diciembre de 1963.
Irina guardó esa carta como un tesoro y con el paso de los años tuvo la necesidad de saber sobre el paradero de Spinelli y comenzó su búsqueda. Empezó llamando a todos los Spinelli que encontró en la guía telefónica de la ciudad de Mar del Plata pero no obtuvo resultado. Comenzó a averiguar sobre los soldados caídos pero Claudio no aparecía en los listados. Cada 2 de abril recordaba aquella carta y se preguntaba qué habría pasado con su vida hasta que este año decidió probar suerte subiendo la carta en la redes. No tuvo que esperar demasiado. Enseguida uno de sus contactos le envió un link en donde había una nota sobre el club de rugby Sporting en la que decía que en la cancha del club habían tirado tierra traída de Malvinas y figuraba el nombre de Claudio Spinelli.
De inmediato Irina, quien tiene hijos también jugadores de rugby, se contactó con el club, solicitó el teléfono del entrenador Spinelli quien habría formado parte del Ejército Argentino en la guerra de 1982 y lo llamó. Claudio quedo impactado al escucharla y ver su propia carta a través del WhatsApp mientras Irina lloraba de emoción por saber que lo había encontrado, que estaba vivo y bien de salud.
Claudio Spinelli es abogado, padre de cinco hijos y entrenador de rugby. Un torbellino de recuerdos volvió a su mente y aún no sale del asombro de ver que aquella carta que escribió en 1982 hoy es famosa. El agradecimiento hacia Irina por haberlo buscado durante 37 años es infinito. Actualmente Lanz vive en Tigre, el contacto telefónico ya está establecido y en cualquier momento un encuentro seguirá sanando las heridas. Historias abiertas de una guerra sin sentido que sufrió toda la sociedad argentina.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.