El precandidato a presidente Alberto Fernández reveló que esta mañana se comunicó con Sergio Massa y volvió a invitarlo a que se sume a ese espacio político para competir en las elecciones presidenciales de octubre.
“Ojalá esté incluido Massa. Esta mañana hablé con Sergio. Obviamente que quisiera que se incorpore, lo he dicho muchas veces, no ahora. De su generación, es el hombre que más se preparó. No hay ningún motivo para no tratar de sumarlo. Sólo puede aportar”, sostuvo en declaraciones a Radio Con Vos.
Fernández confirmó lo que es ya un secreto a voces: que hay conversaciones con Massa para el armado electoral de un peronismo de unidad y que mantiene un trato fluido con el tigrense, de quien fue armador y hombre de confianza en la campaña de 2013 y 2015. “Estamos hablando, estamos viendo. El escenario político se ha conmovido y se han reorganizado las fuerzas electorales, y la fuerza social, se conmovió y se reubicó. Hay que dejar de pasar el terremoto y dejar seguir”, expresó.
Y fue por más. Fernández dijo que también le gustaría sumar es Emilio Monzó, hombre de Cambiemos de origen peronista y actual presidente de la Cámara de Diputados. Y también fue elogioso del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
"Lo conozco poco y nada, pero todos me dicen que es muy trabajador. A mí me hubiera gustado que la Ciudad de Buenos Aires tenga otras características, pero no puedo negar la cantidad de obra pública que ha hecho. Si Macri fue valorado como jefe de Gobierno de la Ciudad, el único motivo es que tuvo un jefe de Gobierno real que fue Larreta", se despachó.
En cambio, se mostró muy crítico de la gobernadora María Eugenia Vidal. "Me pareció una política muy carente de contenidos, que tampoco ha hecho una buena gestión. Ha hecho una gestión muy fea que sólo ha sido cuidadosamente protegida en los medios".
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.