01/09/2019 | Noticias | Deportes

River y Boca empataron sin goles en el primer clásico del año

Igualaron 0-0 en el duelo por la Superliga, una previa a la serie por semifinales de la Copa Libertadores.


River y Boca se enfrentan en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino y dan inicio a una seguidilla de tres cruces que continuarán en octubre con la serie de semifinales de la Copa Libertadores. En esta ocasión, se ven las caras en el estadio Monumental, en el marco de la quinta fecha de la Superliga y con arbitraje de Fernando Rapallini. Televisan Fox Sports, TNT Sports y los canales 4000 de DirecTV y Telecentro, estos dos últimos con calidad de imagen 4K.

Los 90 minutos de juego ponen fin a una ansiedad que se sostiene desde el 9 de diciembre del año pasado. Es es el primer cruce oficial entre ambos equipos luego de la recordada final de la Libertadores 2018 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, en la que el elenco de Núñez se impuso por 3-1 y logró la cuarta Copa de su historia.

Los primeros minutos mostraron a River con la intención de jugar a un toque y en velocidad. Ante este planteo, Boca apostaba a cortar el juego y a llegar al área de enfrente con pelotas paradas y envíos largos. De a poco, "El Millonario" impuso un predominio basado en los movimientos rápidos y las triangulaciones de sus jugadores de ataque, sumado al gran despliegue de Enzo Pérez en la mitad de la cancha.

Los de Alfaro no lograban hilvanar juego colectivo y sufrían con la intensidad de la presión que los locales le imponían en la salida desde el fondo. Sin embargo, River no generaba chances de gol concretas: solo dos Nacho Fernández pisó con claridad el área pero resolvió mal y ambas pelotas le quedaron fácil en las manos al arquero Esteban Andrada, que a los seis minutos ya había logrado el récord de la valla invicta más larga en la historia del club de la ribera.

Recién en los últimos minutos de la etapa Boca logró salir del asedio. Eso también le dio algunos espacios a River para, finalmente, acercarse con claridad. Sobre los 37', Nacho Fernández mandó un centro pasado desde la izquierda que Gonzalo Montiel definió defectuosamente, por arriba del travesaño. Más tarde fue Nicolás de la Cruz el que probó de media distancia, pero Andrada contuvo el intento del uruguayo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.