En la 110ª edición del Campeonato Argentino de Pista que se realizó en la provincia de Mendoza y que reunió a los mejores ciclistas de pista de todo el país, el joven costero consumó una participación histórica con la obtención de 2 medallas de Oro y 2 medallas de Plata.
Con 18 años y en su segundo año como ciclista de elite, Lucas fue campeón argentino en la final de velocidad, y a su vez, obtuvo el primer puesto en la prueba del kilómetro, categoría Sub-23, con récord incluido. Además, obtuvo las medallas de Plata en las finales del kilómetro (Elite) y Keirin.
De esta manera, otra de las promesas costeras que se entrena en el Centro Municipal de Alto Rendimiento, creado durante la gestión del intendente Juan Pablo de Jesús en su permanente apoyo al deporte local, se afianza entre los mejores ciclistas del país en un año que ya lo tuvo como subcampeón panamericano en Bolivia junto al seleccionado nacional en el mes de septiembre.
LAS MEDALLAS DE LUCAS VILAR:
>Velocidad Hombres
1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 10.394
2º Julián Cazzola (Metropolitana)
3º Juan Pablo Serrano (Córdoba)
>Kilómetro (Varones Sub 23)
1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 1’03”973
2. Julián Cazzola (Metropolitana) 1’05”247
3. Lucas Konecny Genini (Tucumana) 1’06”804
4. Lautaro Peñalver (Mendocina) 1’09”362
>Kilómetro (Varones Élite)
1. Farid Suárez (ACCOS) 1’02”620
2. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 1’03”973
3. Julián Cazzola (Metropolitana) 1’05”247
>Keirin Varones:
1. Juan Pablo Serrano (Cordobesa)
2. Lucas Vilar (Mar y Sierras)
3. Farid Suárez (ACCOS)
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.