Además de una agenda diaria de espectáculos y presentaciones de artistas y bandas de primer nivel, La Costa lanza nuevas propuestas deportivas y recreativas para que vecinos y visitantes disfruten de un verano saludable con actividades y circuitos recreativos para toda la familia.
Las novedades para este verano combinan las bondades del deporte con la belleza de los paisajes costeros para que quienes se animen a probarlas descubran a La Costa desde adentro. Así sucederá con las marchas nórdicas, que invitan a aventurarse en travesías a pie y con la ayuda de un bastón para explorar terrenos agrestes en medio de la naturaleza y fauna del lugar.
Para los románticos o bien para los amantes de contemplar el firmamento nocturno, se realizarán las caminatas bajo las estrellas. Adecuadas a grupos y con variados horarios, las marchas nórdicas y las caminatas bajo las estrellas tendrán lugar en San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó.
La playa y la costanera serán epicentro del deporte con una nueva edición del Circuito Atlántico de Beach Voley, que recorrerá las localidades a lo largo del verano y con la novedad de los encuentros de Beach Handball que tendrán como epicentro a las costas de San Clemente.
Por su parte, Santa Teresita será el sitio predilecto para el básquet con los Torneos de 3 vs 3 que se disputarán en el Paseo Costanero frente al mar.
El éxito del ciclo de Maratones La Costa Corre volverá a ser una opción para los fanáticos del running. Las competencias se llevarán adelante como cada año en marcos de encanto, con el mar como testigo, y con distintos recorridos para que experimentados y novatos disfruten del popular deporte.
Así durante los fines de semana, las maratones serán una de las alternativas preferidas para los corredores, que al finalizar la jornada y acercándose a la noche, se completarán con recitales al aire libre para toda la familia.
También será parte de la oferta deportiva, recreativa y de concientización sobre el cuidado animal, el consagrado Caninatón. En sus anteriores ediciones se impuso como una actividad muy convocante que disfrutaron vecinos y visitantes junto a sus mascotas al aire libre y como una forma innovadora de promoción de la tenencia responsable.
Otro de los sucesos que volverá a ser parte de las propuestas para un verano al aire libre será el Concurso Nacional de Castillos de Arena, que visitará las playas de las distintas localidades del distrito. Se trata de una propuesta especial para las familias que se divierten creando figuras de arena y concientizando al mismo tiempo sobre el cuidado del medioambiente.
Durante estos meses habrá lugar también para deportes como el golf, con torneos que se llevarán adelante en la cancha del Golf Club de Santa Teresita. Asimismo, se podrá disfrutar del Tejo con una nueva edición del Campeonato de la Copa Leo, que se realizará, como es tradición, en la localidad de Las Toninas.
Los Paradores Municipales se suman a la apuesta por unas vacaciones que den espacio para practicar ejercicio y deporte no sólo en función del entretenimiento, sino como una forma de cuidar la salud. Así, en Santa Teresita y San Bernardo, más el Balneario Edén de San Clemente y la bajada de calle Córdoba de Mar de Ajó Norte, estarán disponibles para quienes gusten de participar en variedad de propuestas como zumba, kayak, yoga, surf, aeróbica y aerolatino, entre otras.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.
04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.
27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.
27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.