16/03/2020 | Noticias | Deportes

Conocé a todos los ganadores de los Juegos Universitarios de Playa 2020 en La Costa

Fueron tres jornadas deportivas frente al mar sobre la arena de Mar de Ajó. Las disciplinas se desarrollaron de acuerdo a rigurosas medidas de prevención contra el coronavirus.


Los estudiantes fueron los protagonistas de tres jornadas deportivas frente al mar en el marco de la primera edición de los Juegos Universitarios de Playa 2020 que se desarrolló en las playas de Mar de Ajó, entre las calles San Luis y Moreno.

Más de 700 estudiantes de 40 instituciones educativas de nivel universitario y terciario participaron de este evento organizado por la Municipalidad de La Costa, la Federación del Deporte Universitario Argentino y la Universidad Atlántida Argentina.

Cabe destacar que los Juegos se desarrollaron de acuerdo a rigurosas medidas de prevención, que incluyeron la prohibición de espectadores en las tribunas y demás cuidados sanitarios tanto para los deportistas de cada delegación como para el personal de la organización.

A continuación, todos los ganadores de las distintas disciplinas:

HANDBALL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Tecnológica Nacional FRBA
Bronce: Universidad Nacional José C. Paz
 
FEMENINO
Oro: Liga Universitaria Deportiva (Uruguay)
Plata: Universidad Nacional de La Matanza
Bronce: Universidad Atlántida Argentina
 
FUTBOL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Atlántida Argentina
Bronce: Universidad Nacional de Quilmes
 
FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Matanza
Plata: Universidad Atlántida Argentina
Bronce: Universidad Nacional de San Juan
 
TENIS DE PLAYA

MASCULINO
Singles
Oro: Universidad Nacional de San Martín (Nehuen Fesser)
Plata: Universidad Atántida Argentina (Emanuel Raggio)
Bronce: Universidad Nacional de La Plata (Mateo Taruschio)

Dobles
Oro: Universidad Nacional de San Martín (Juan Lenci / Ramiro Sansalone)
Plata: Universidad Nacional de La Plata (Mateo Taruschio/Eduardo Taruschio)
Bronce: Universidad Nacional del Centro de la Provincia/Universidad Nacional de San Martín (Martín Asensio / Nehuen Fesser)
 
FEMENINO
Singles
Oro: Universidad Nacional José C. Paz (Tatiana Lamas)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba (Ailén Vilar)
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza (Camila Lescano Iglesias).
 
Dobles
Oro: Universidad Nacional José  C. Paz/ Universidad Nacional de La Matanza (Tatiana Lamas/Camila Lescano)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba/ Universidad Atlántida Argentina (Ailen Vilar/ Sansalone)
 
Dobles mixtos
Oro: Universidad Nacional de La Matanza/ Universidad Nacional de La Plata (Camila Lescano / Eduardo Taruschio)
Plata: Universidad Provincial de Córdoba/Universidad Nacional del Centro de la Provincia (Ailen Vilar / Martin Asensio)
Bronce: Universidad Atlántida Argentina (Ivana Locardel / Emanuel Raggio).
 
VOLEIBOL DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Tecnológica Nacional FRBA
Plata: Instituto Superior de Educación Física N° 1
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza
 
FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata
Plata: Universidad Nacional de San Martín
Bronce: Universidad Nacional de La Matanza
 
RUGBY DE PLAYA

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de La Plata B
Plata: Universidad Tres de Febrero
Bronce: Universidad Nacional de La Plata
 
HOCKEY DE PLAYA

FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de José C. Paz
Plata: Instituto Superior de Formación Docente 209
Bronce: Universidad San Martín
 
AGUAS ABIERTAS

3K – Masculino
1-Nicolás Segurado (Universidad Tecnológica Nacional) 39m26s
2-Agustín Carrizo (Asociación Mutual Guardavidas Santa Fe) 39m33s
3-Esteban Godoy (Asociación Mutual Guardavidas Santa Fe) 49m00s
3-Ezequiel Ruíz González (Universidad Nacional de San Juan) 49m00s

3K – Femenino
1-Paula Mautino (Universidad Nacional del Litoral) 53m30s
2-Paula Murzi (Universidad Nacional de Lanús) 53m38s
3-Brenda Montenegro (Universidad Atlántida Argentina) 56m40s

2k – Mixto
1- Paula Murzi (Universidad nacional de Lanús) y Nicolás Segurado (Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba) 28m30s
2- Coral Rivero (Universidad Nacional de La Plata) y González Ezequiel Ruiz (Universidad Nacional de San Juan)  31m50s
3- Iara Aravena y Juan Pablo Lobera (Universidad Nacional de José C. Paz) 36m30s
 
BASQUET 3X3
(Costanera y Av. Libertador)

MASCULINO
Oro: Universidad Nacional de la Matanza
Plata: Universidad Nacional de La Plata
Bronce: Universidad Nacional de San Juan

FEMENINO
Oro: Universidad Nacional de La Matanza
Plata: Universidad Nacional de San Martín
Bronce: Universidad Nacional del Oeste


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.