El canal TyC Sports ideó una programación especial –denominada “inMESSIonante” – por el cumpleaños de la “Pulga”, cuyo plato fuerte se podrá ver a las 15:30 con un programa particular de “Planeta Gol”, con un recorrido por la vida y la carrera del rosarino.
El ciclo conducido por Fernando Lavecchia y Pablo González repasará durante dos horas y a través de 30 segmentos diferentes toda su campaña: sus mejores jugadas, las curiosidades, las patadas recibidas, la relación con el “Kun” Agüero y su intimidad, entre otras cosas.
Lionel Messi nació el 24 de junio del 87 en el seno de una familia humilde en Rosario. Es el tercer hijo de Jorge Messi y Celia María Cuccittini. No tardó en dar sus primeros pasos con un balón en el pie izquierdo en El Abanderado Grandioli, su primer club. El 30 de marzo de 1994, con solo 7 años, llegó a Newell’s, cuya camiseta defendió hasta el 2000.
El club rosarino detectó un déficit en la hormona de crecimiento cuando tenía 11 años. La “Pulga” medía 1m32, una altura más propia de los chicos de dos años menos que él. En septiembre del 2010, con 13 años, llegó al Barcelona, que le ayudó a seguir con el tratamiento y lo catapultó al estrellato futbolístico.
Messi ha logrado 699 goles en su campaña y con el Barcelona ha conquistado 10 Ligas de España, 4 Champions League, 3 Mundial de Clubes y 6 Copas del Rey. Además, es el jugador que más Balones de Oro (6) tiene en sus vitrinas.
Según el análisis de la Agencia Télam, el presente lo tiene más capitán que nunca en Barcelona. El equipo depende de él en todo momento. Si no frota la lámpara, las posibilidades de triunfo disminuyen, ya que no tiene socios en el armado del juego, como en su momento lo fueron Andrés Iniesta, Xavi, Dani Alves o Neymar.
Su condición física es impecable, pero está claro que desde hace unos años su forma de juego cambió. El panorama, pases en profundidad y justeza en los tiros libres en lugar de la explosión en el arranque. La sapiencia por encima de la velocidad y la intuición.
A los 33 años, Leo se mantiene en la élite del fútbol mundial, aunque sin el esplendor de otras épocas, y una deuda pendiente con la Selección, que lo hacen objeto de recurrentes críticas para una parte de los hinchas argentinos; para ellos la redención sólo llegará si gana un Mundial; muchos otros, en cambio, disfrutan de su talento más allá de sus logros.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.