El excampeón del mundo Sergio "Maravilla" Martínez volverá a subir a un ring hoy, con 45 años de edad y 6 de inactividad. Enfrentará al español José Miguel Fandiño en una pelea a realizarse en El Malecón de Torrelavega, en la comunidad autónoma española de Cantabria.
El combate, a 10 rounds y pactado en 73,500 kilos, será el principal de una cartelera que podrá verse desde las 17:00 (hora de la Argentina) por la señal de cable TNT Sports y que es organizada por el propio Martínez con su empresa Maravilla Box Promotions.
Como alguna vez lo hicieron Ray Leonard, Muhammad Ali y George Foreman, y en la actualidad lo hacen Mike Tyson y Roy Jones, el pugilista argentino desafía la vieja frase del mítico Jack Dempsey del "Nunca se vuelve" y retorna para "saber si eso es verdad en estos tiempos", como le aseguró el propio Martínez a Télam.
La última pelea oficial del excampeón mundial superwelter y mediano fue el 6 de junio de 2014 con una dura derrota ante el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, quien lo venció por nocaut técnico en 10 rounds en el célebre Madison Square Garden de Nueva York.
"Me siento extraordinariamente fuerte" confió Martínez en la nota con Télam y agregó que "tengo 45 años bien puestos. En los entrenamientos he tenido una mejoría brutal. La respuesta física y mental está a la altura del más alto de los niveles, por encima de mis últimos tres combates, incluido el de Chávez Junior, por supuesto".
El desafío de "vencer al tiempo" y volver a tener una pelea mundialista es la motivación que llevó al pugilista oriundo de Quilmes a concretar un retorno que quiso intentar hace dos años y quedó en la nada.
El boxeador argentino, dueño de un carisma que lo distingue arriba y abajo del ring, cerró su campaña hace 6 años con un palmarés de 51 triunfos (28 por la vía rápida), dos empates y tres derrotas, y con rutilantes nombres entre sus vencidos, como Antonio Margarito, Kermit Cintron, Kelly Pavlik, Paul Williams, Julio César Chávez junior y el mencionado Cotto.
En el rincón de "Maravilla" estarán Tinín Rodríguez, Jaime Lera y Raquel Bordons (Raúl Paniagua no pudo viajar desde la Argentina por las restricciones para mitigar los efectos de la pandemia de Coronavirus).
Fandiño, de 36 años y apodado "El Traumatólogo" tiene un récord de 15 victorias (8 KO) y 6 derrotas. Ostenta el título iberoamericano superwélter de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), una entidad de segundo orden. Lo obtuvo tras vencer por KO noviembre de 2019 a su compatriota Sergio Fernández.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.