Ayer por la noche, en la Clínica Olivos, se llevó a cabo "de manera exitosa" la operación a Diego Maradona por un hematoma subdural detectado en los estudios que se le realizaron tras su internación del lunes en La Plata.
"Por suerte fue una operación exitosa y ahora esperamos por el período de recuperación. El hematoma se eliminó satisfactoriamente y tal como esperábamos", precisó su médico personal, el neurólogo Leopoldo Luque.
"La intervención duró una hora y cinco minutos y el resultado fue exitoso, tal y como se esperaba", confiaron a Télam previamente fuentes vinculadas al círculo áulico del actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. Ahora deberá quedarse en observación al menos dos días más, precisó la agencia de noticias estatal.
Maradona subió a quirófano a las 21:25, mientras en la sala de espera aguardaban el desenlace de la intervención sus hijas Giannina, Dalma y Jana, junto a los abogados de la familia, Matías Morla y Víctor Stinfale.
Maradona llegó a Olivos proveniente de la clínica platense Ipensa, donde este mediodía se le detectó, a través de una tomografía computada que no se le pudo practicar cuando fue internado ayer, ese hematoma subdural que, según su entorno, puede ser producto de algún golpe recibido durante sus habituales prácticas de boxeo o eventualmente durante algunos de los juegos con pelota que lleva a cabo con su pequeño hijo Diego Fernando.
Maradona, quien cumplió 60 años el viernes último, fue internado el lunes en ese centro asistencial a raíz de un "bajón anímico que afectó su alimentación", según aclaró en ese momento su médico personal.
El actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata ya se había practicado una tomografía similar hace un mes, pero según Luque en ese momento no se pudo observar el hematoma subdural que sí se detectó ahora. Y el propio Maradona dijo no recordar si tuvo una caída que lo haya generado. El médico explicó que el edema se generó "lentamente" y era "superficial".
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.