09/11/2020 | Noticias | Deportes

Selección Argentina: cuándo son los próximos partidos de las Eliminatorias Qatar 2022

El combinado nacional de fútbol masculino comenzará hoy la preparación para la 3ª y 4ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en las que tendrá que enfrentar a Paraguay y a Perú.


El combinado nacional de fútbol masculino comenzará hoy la preparación para la 3ª y 4ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en las que tendrá que enfrentar a Paraguay y a Perú.

En ambos casos Argentina jugará con equipos dirigidos por técnicos argentinos: el jueves 12/11  a las 21:10 se medirá frente a la selección paraguaya de Eduardo “Toto” Berizzo en la cancha de Boca Juniors, mientras que el martes 17/11 a las 21:30 hará lo propio contra el combinado peruano, que tiene como entrenador a Ricardo el “Tigre” Gareca, en el Estadio Nacional de Lima.

Hoy los futbolistas se someterán a los testeos PCR y serológicos tendientes a comprobar su condición respecto del Coronavirus y luego, a partir de las 17:15, realizarán una actividad física de recuperación en Ezeiza, donde se encuentra el predio de la AFA.

Las novedades en la convocatoria del entrenador Lionel Scaloni son las incorporaciones al  plante de los jugadores de la liga local: los arqueros Esteban Andrada y Franco Armani y el defensor Gonzalo Montiel.

Para completar el plantel solo resta que se solucione la situación del defensor Lucas Martínez Quarta, quien todavía no pudo salir de Florencia, Italia, por pedido de su club, Fiorentina, que aisló al plantel por un reciente caso de Coronavirus.

El ex River Plate no pudo subirse al vuelo chárter que puso la AFA que salió anoche desde Madrid y la última posibilidad es que pueda viajar hoy o mañana. Martínez Quarta se sometió a un hisopado y en caso de dar negativo en Coronavirus podrá viajar.

De la convocatoria inicial, ya fueron desafectados Marcos Acuña y Paulo Dybala y se sumaron Leonardo Balerdi y Lisandro Martínez. Con respecto a la primera doble fecha, se quedó afuera el mediocampista "xeneize" Eduardo Salvio.

Arqueros
Esteban Andrada (Boca Juniors)
Franco Armani (River Plate)
Emiliano Martínez (Aston Villa)
Agustín Marchesín (Porto)

Defensores
Nehuén Pérez (Granada)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Lisandro Martínez (Ajax)
Facundo Medina (Lens)
Lucas Martínez Quarta (Fiorentina)
Nicolás Tagliafico (Ajax)
Walter Kannemann (Gremio)
Leonardo Balerdi (Olympique Marsella)
Gonzalo Montiel (River Plate)

Mediocampistas
Rodrigo De Paul (Udinese)
Nicolás Domínguez (Bologna)
Roberto Pereyra (Udinese)
Alejandro Gómez (Atalanta)
Ángel Di María (PSG)
Lucas Ocampos (Sevilla)
Leandro Paredes (PSG)
Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
Giovani Lo Celso (Tottenham)
Guido Rodríguez (Betis)

Delanteros
Lucas Alario (Bayer Leverkusen)
Lionel Messi (Barcelona)
Joaquín Correa (Lazio)
Nicolás González (Stuttgart)
Lautaro Martínez (Inter)


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.