17/03/2021 | Noticias | Deportes

Jorge Barrio, el chico de Pinamar que no tiene registro pero ya es una de las grandes promesas del automovilismo nacional

Con apenas 16 años, ya se consagró campeón de la Fórmula Renault 2.0, probó un auto de Súper TC2000 y el domingo pasado obtuvo su 1ª victoria en su 2ª carrera en el TC2000, nada menos que en el Autódromo de Buenos Aires. Eso sí, no puede conducir en la vía pública.


Jorgito Barrio, tiene 16 años, es de Pinamar y se perfila como una de las promesas del automovilismo nacional.

Por su edad todavía no puede manejar en la vía pública, sin embargo en menos de un mes logró el título de la Fórmula Renault 2.0, probó un Súper TC2000 y este fin de semana debutó y ganó en el TC2000.

Desde los 7 años Jorgito competía en los campeonatos de Karting Argentino y fue allí donde aprendió los secretos de este deporte tan exigente del que hoy disfruta.

Tras destacarse en el karting, tuvo un fugaz pero exitoso paso por la Fórmula Renault 2.0, la categoría “escuela” del automovilismo nacional. De manera precoz, se adjudicó el anhelado título. A lo largo de todo el camino recorrido Jorgito siempre tuvo a su familia como pilar para su crecimiento.

“Tuve una etapa corta de Fórmula. Debuté en 2019. Con apenas 5 carreras y en 2020 con la complicación por la pandemia, arrancamos en septiembre. Pero hicimos las cosas bien y por fin llegó el título. Sin dudas que fue un sueño para mí”, destacó Barrio.

“La Fórmula Renault 2.0 te enseña mucho. Se complica el sobrepaso y te obliga a buscar variantes para optimizar tu rendimiento”, explicó Jorgito, que en la  actualidad cursa el último año del secundario en General Madariaga.

“Me tiene que llevar en auto todavía. Se alternan mi papá y otros padres para llevarnos, ya que el micro por la pandemia aún no funciona. Y yo aún no puedo manejar”, señaló el joven piloto que espera cumplir 17 años para poder sacar el registro de conducir.

Su talento lo llevó a avanzar rápidamente en el mundo del automovilismo. Al día siguiente de su coronación en la Fórmula Renault 2.0, en el mismo autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Ambrogio, director general del equipo oficial Renault, le ofreció manejar en un “Sponsor Day” el Fluence de Súper TC2000.

No tener permiso para manejar en la vía pública es una de las complicaciones a las que se enfrenta Jorgito, ya que debe trasladarse hacia los distintos escenarios donde este deporte nacional lo requiere.

Finalmente a esta joven promesa le tocó presentarse ascender de categoría, de la Fórmula Renault 2.0 pasó al TC2000.

“No tengo nada más para pedir. El viernes empecé tan bien, logré la pole position y después avancé en el Sprint (carrera corta). Me hizo ganar experiencia para lo que iba a ser la final. En la final tuve una mala largada, pero pude aguantar la primera posición que fue la clave para alcanzar la victoria”, expresó en el podio Barrio.

Después de mucho tiempo, el automovilismo argentino ofrece una gran aparición desde la categoría formadora de talentos por excelencia, la Fórmula Renault 2.0. Ahora, ese talento se plasma de la mejor forma en el TC2000, el escalón intermedio para aspirar en un futuro al anhelado Súper TC2000.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.