09/05/2021 | Noticias | Deportes

Juan Manuel Fangio, a 110 años de su nacimiento, una prueba de ADN confirmó que fue padre de un tercer hijo: la historia de Juan Carlos Rodríguez

Ninguno de los tres hijos del astro fueron reconocidos en vida. La mamá de Juan Carlos tenía 16 años cuando se relacionó con el piloto, de entonces 34. El caso de sus dos hermanos. La millonaria fortuna del cinco veces campeón de F.1.


Este 24 de junio se cumplirán 110 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio, uno de los deportistas más exitosos de la historia argentina. Aunque falleció hace 26 años, cada tanto su ilustre apellido es noticia. En el último tiempo, por cuestiones ligadas a su vida personal: acaba de confirmarse el resultado de un estudio genético que certificó que el ingeniero agrónomo Juan Carlos Rodríguez es el tercer hijo del cinco veces campeón de Fórmula 1.

Cuando Juan Carlos tenía cinco años, su madre Susana Rodríguez le reveló que era hijo de Juan Manuel. La mujer tenía apenas 16 años cuando mantuvo una relación con “Chueco” y dio a luz en 1945, cuando Fangio ya tenía 34 años y se aprestaba a iniciar su trayectoria internacional luego de debutar en el automovilismo argentino en 1938.

Ninguno de los tres hijos de Juan Manuel Fangio fue reconocido en vida, lo que marca también la personalidad del astro del automovilismo. Además de priorizar su faceta deportiva, vivió siempre de manera sencilla. La fortuna de Fangio está valorada en más de 50 millones de dólares, de acuerdo a un relevamiento sobre las tierras, inmuebles y automóviles que dejó el corredor.

Cacho y Rubén, las dos primeras personas que fueron reconocidas como hijos de Fangio.

El piloto de Balcarce tuvo varios hijos con diferentes parejas. La primera confirmación del análisis genético fue el de Oscar “Cacho” Espinosa, hijo de Andrea “Beba” Berruet. Fangio en vida lo autorizó a utilizar su apellido, aunque nunca lo reconoció legalmente como su hijo. Durante su vida, Fangio no se casó, ni se le reconocía descendencia legal, más allá que en el ambiente del automovilismo argentino en especial, nadie dudada que Oscar Espinosa era hijo de Fangio.

“Sólo lamento no haber convivido con él, pero fuera de eso, sólo siento orgullo y emoción”, dijo Rubén Vázquez, quien tiene un innegable parecido con su padre biológico. Fangio era amigo de su familia y de hecho fue su padrino de bautismo.

En 1995, cuando Rubén Juan Vázquez tenía 57 años y trabajaba en un hotel de Pinamar, un huésped le dijo que se parecía a Juan Manuel Fangio. El huésped también le dijo a Rubén que Fangio, habría tenido un hijo y le recomendó que averiguara si quizás él era ese hijo.

Para este tercer resultado positivo en los análisis genéticos, a cargo de Juan Carlos Rodríguez, la muestra de sangre la aportó “Cacho” Espinoza Fangio y el test determinó que en más de un 99% es hermano por parte paterna del ingeniero Juan Carlos Rodríguez.

En Balcarce siempre era un rumor generalizado el vínculo sanguíneo, pero la verdad nunca había sido revelada hasta que sus ahora hermanos decidieron buscar su real identidad. El propio “Cacho” Fangio fue el que impulsó al investigador del Inta Balcarce a realizarse los estudios que al final revelaron que es el tercer hijo del quíntuple campeón mundial de automovilismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.