07/07/2021 | Noticias | Deportes

Polémica aparición del ex árbitro Javier Castrilli en Twitter: “Dibu Martínez debió ser expulsado”

Aseguró que el portero de la Selección tendría que haber recibido la tarjeta roja por parte de Jesús Valenzuela producto de sus dichos y ademanes durante la tanda de penales.


Dibu Martínez fue la gran figura de Argentina para obtener el pasaje rumbo a la final de la Copa América ante Brasil. El arquero surgido de la cantera de Independiente se convirtió en héroe al contener tres de los cinco penales que le ejecutaron: ante Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.

Además de sus fenomenales voladas bajo los tres palos, el hombre del Aston Villa quedó en el centro de la escena por lo que en básquet es comúnmente denominado como trash talking. Es cuando un deportista utiliza distintas frases (sin llegar al extremo del insulto) para intentar intimidar o sacar de su eje al rival.

El ex Arsenal utilizó frases como “Te como hermano, lo siento pero te como”, “Estás nervioso, te estás riendo porque estás nervioso”, “Te lo atajo, mirá que te como” o “Te voy a esperar eh, tenés miedito” para desconcentrar a sus contrincantes. Además, sobresalió su forma de celebrar luego de esquivar el remate de Yerry Mina, quien también mantuvo un cruce con su ex compañero Lionel Messi.

Si bien el árbitro venezolano Jesús Valenzuela le llamó la atención a Dibu en algunas ocasiones durante la tanda de penales, el colegiado simplemente lo advirtió y nunca lo sancionó. Este accionar, según lo expresado por el ex juez argentino Javier Castrilli, no es el correcto. Según lo que expresó en su cuenta de Twitter el arquero debió ser expulsado del campo de juego.

“Martínez debió ser amonestado por conducta antideportiva antes del penal ejecutado por Mina y expulsado al festejar realizando gestos con ambos brazos extendidos y simultáneamente llevarlos arriba y hacia abajo en forma reiterada con una inequívoca lectura: haberse “copulado” a Mina”, sentenció sin rodeos el el ex árbitro.

“En la pág. 115 de las Reglas de Juego se encuentra el menú de causas por las cuales DEBE amonestarse por “conducta incorrecta”. Martínez debió ser amonestado y luego expulsado por sus gestos”, añadió Castrilli. “Distraer con palabras y comentarios a un adversario durante el juego o en una reanudación”, es el apartado que puntualiza el juez.

Para cerrar, escribió: “La importancia de la palabra. Estamos estructurados a través de ella. Influye, presiona, condiciona, engaña, atemoriza, inhibe, distrae… obtener una ventaja deportiva mediante su uso indebido es un acto desleal que afecta la deportividad. Seguir considerando “folclore” prácticas indebidas dentro del fútbol nos espeja como sociedad y condena a quien lo denuncia al escarnio público. (“con la verdad no ofendo ni temo…” José Gervasio Artigas, quién falleció casi en situación de calle en Asunción, Paraguay. Triste…).

Los gestos. Pocos espacios pueden alcanzar al fútbol en cuanto a la carga simbólica que adquieren los gestos. La violencia simbólica en el fútbol se expresa a través de ellos. Es habitual encontrar en él cuestiones sexuales y de género. Proviniendo de los protagonistas es grave”. 

Dibu Martínez fue la gran figura de Argentina para obtener el pasaje rumbo a la final de la Copa América ante Brasil. El arquero surgido de la cantera de Independiente se convirtió en héroe al contener tres de los cinco penales que le ejecutaron: ante Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona. Además de sus fenomenales voladas bajo los tres palos, el hombre del Aston Villa quedó en el centro de la escena por lo que en básquet es comúnmente denominado como trash talking. Es cuando un deportista utiliza distintas frases (sin llegar al extremo del insulto) para intentar intimidar o sacar de su eje al rival. El ex Arsenal utilizó frases como “Te como hermano, lo siento pero te como”, “Estás nervioso, te estás riendo porque estás nervioso”, “Te lo atajo, mirá que te como” o “Te voy a esperar eh, tenés miedito” para desconcentrar a sus contrincantes. Además, sobresalió su forma de celebrar luego de esquivar el remate de Yerry Mina, quien también mantuvo un cruce con su ex compañero Lionel Messi. Si bien el árbitro venezolano Jesús Valenzuela le llamó la atención a Dibu en algunas ocasiones durante la tanda de penales, el colegiado simplemente lo advirtió y nunca lo sancionó. Este accionar, según lo expresado por el ex juez argentino Javier Castrilli, no es el correcto. Según lo que expresó en su cuenta de Twitter el arquero debió ser expulsado del campo de juego. “Martínez debió ser amonestado por conducta antideportiva antes del penal ejecutado por Mina y expulsado al festejar realizando gestos con ambos brazos extendidos y simultáneamente llevarlos arriba y hacia abajo en forma reiterada con una inequívoca lectura: haberse “copulado” a Mina”, sentenció sin rodeos el el ex árbitro. “En la pág. 115 de las Reglas de Juego se encuentra el menú de causas por las cuales DEBE amonestarse por “conducta incorrecta”. Martínez debió ser amonestado y luego expulsado por sus gestos”, añadió Castrilli. “Distraer con palabras y comentarios a un adversario durante el juego o en una reanudación”, es el apartado que puntualiza el juez. Para cerrar, escribió: “La importancia de la palabra. Estamos estructurados a través de ella. Influye, presiona, condiciona, engaña, atemoriza, inhibe, distrae… obtener una ventaja deportiva mediante su uso indebido es un acto desleal que afecta la deportividad. Seguir considerando “folclore” prácticas indebidas dentro del fútbol nos espeja como sociedad y condena a quien lo denuncia al escarnio público. (“con la verdad no ofendo ni temo…” José Gervasio Artigas, quién falleció casi en situación de calle en Asunción, Paraguay. Triste…). Los gestos. Pocos espacios pueden alcanzar al fútbol en cuanto a la carga simbólica que adquieren los gestos. La violencia simbólica en el fútbol se expresa a través de ellos. Es habitual encontrar en él cuestiones sexuales y de género. Proviniendo de los protagonistas es grave”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.