La comuna de Nápoles pondrá a disposición el estadio municipal "Diego Maradona" para un eventual partido entre los seleccionados de Argentina e Italia, campeones de la Copa América y de la Eurocopa el último fin de semana, respectivamente.
"La idea de la FIFA de un partido entre el campeón de Europa y el de América toma forma en memoria de Diego Armando Maradona", destacó este miércoles el diario italiano Tuttosport. El partido podría jugarse entre diciembre y enero en Nápoles, en el estadio que lleva el nombre del idolo fallecido el 25 de noviembre pasado. Otra alternativa sería durante el receso de verano de 2022 en Europa, ya que el Mundial de Qatar se disputará recién en noviembre y diciembre, y no en la fecha habitual de junio y julio.
"El Estadio Maradona pertenece a la ciudad y hay máxima disponibilidad para albergar el encuentro entre la selección nacional campeona de Europa y Argentina, en el nombre del mejor futbolista de la historia. Será un evento extraordinario", expresó Ciro Borriello, Concejal de Deportes del Municipio de Nápoles. El estadio San Paolo de Nápoles fue rebautizado oficialmente como Diego Maradona el 4 de diciembre del año pasado, una semana después del fallecimiento del astro, por una disposición del Ayuntamiento de la ciudad.
La versión del posible amistoso fue publicada el martes por el New York Times y reproducida por la agencia de noticias DPA. La Conmebol y la UEFA firmaron el año pasado un convenio de cooperación que, entre otras cosas, permitió el intercambio de arbitrajes en las recientes Eurocopa (viajó el argentino Fernando Rapallini, entre otros) y Copa América (llegó una terna española).
Maradona, fallecido el 25 de noviembre pasado, jugó en Napoli entre 1984 y 1991 y llevó al club al mejor momento de su historia (ganó dos ligas, la Copa UEFA, la Copa Italia y la Supercopa). La última vez que Argentina jugó en la cancha del Napoli fue en las semifinales del Mundial 90, justamente ante el anfitrión, Italia, al que eliminó en la definición con tiros penales, con Maradona como figura.
Capitaneada por Lionel Messi, Argentina viene de ganar la Copa América luego de 28 años tras vencer en la final 1-0 a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Italia, en tanto, se quedó con la Eurocopa al ganarle a Inglaterra en los penales, luego de igualar 1-1 en Wembley.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.