La comuna de Nápoles pondrá a disposición el estadio municipal "Diego Maradona" para un eventual partido entre los seleccionados de Argentina e Italia, campeones de la Copa América y de la Eurocopa el último fin de semana, respectivamente.
"La idea de la FIFA de un partido entre el campeón de Europa y el de América toma forma en memoria de Diego Armando Maradona", destacó este miércoles el diario italiano Tuttosport. El partido podría jugarse entre diciembre y enero en Nápoles, en el estadio que lleva el nombre del idolo fallecido el 25 de noviembre pasado. Otra alternativa sería durante el receso de verano de 2022 en Europa, ya que el Mundial de Qatar se disputará recién en noviembre y diciembre, y no en la fecha habitual de junio y julio.
"El Estadio Maradona pertenece a la ciudad y hay máxima disponibilidad para albergar el encuentro entre la selección nacional campeona de Europa y Argentina, en el nombre del mejor futbolista de la historia. Será un evento extraordinario", expresó Ciro Borriello, Concejal de Deportes del Municipio de Nápoles. El estadio San Paolo de Nápoles fue rebautizado oficialmente como Diego Maradona el 4 de diciembre del año pasado, una semana después del fallecimiento del astro, por una disposición del Ayuntamiento de la ciudad.
La versión del posible amistoso fue publicada el martes por el New York Times y reproducida por la agencia de noticias DPA. La Conmebol y la UEFA firmaron el año pasado un convenio de cooperación que, entre otras cosas, permitió el intercambio de arbitrajes en las recientes Eurocopa (viajó el argentino Fernando Rapallini, entre otros) y Copa América (llegó una terna española).
Maradona, fallecido el 25 de noviembre pasado, jugó en Napoli entre 1984 y 1991 y llevó al club al mejor momento de su historia (ganó dos ligas, la Copa UEFA, la Copa Italia y la Supercopa). La última vez que Argentina jugó en la cancha del Napoli fue en las semifinales del Mundial 90, justamente ante el anfitrión, Italia, al que eliminó en la definición con tiros penales, con Maradona como figura.
Capitaneada por Lionel Messi, Argentina viene de ganar la Copa América luego de 28 años tras vencer en la final 1-0 a Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Italia, en tanto, se quedó con la Eurocopa al ganarle a Inglaterra en los penales, luego de igualar 1-1 en Wembley.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.