En el anteúltimo día de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el equipo argentino cerró su participación tras lograr otras dos medallas y un diploma.
Los Murciélagos jugaron un partido durísimo frente a Brasil, bajo la lluvia, que terminó 1-0 a favor de la Verdeamarela y lograron colgarse la plateada.
Además, Maximiliano Espinillo, el vendedor ambulante cordobés, quien será el abanderado argentino en la ceremonia de clausura, se coronó como goleador del torneo con siete tantos en cinco partidos.
La otra presea fie lograda por Alexis Chávez. El pergaminense de tan solo 19 años, que en la clasificación había quedado tercero con un tiempo de 11.91 segundos, estableciendo así un nuevo récord continental, consiguió, en una emocionante carrera la medalla de bronce en 100m T36 con un tiempo de 12.02.
Tras el podio de Sánchez, llegó el turno de Hernán Barreto. El zarateño fue quinto en la final de 200m T35 con un tiempo de 26.07 sumando así el diploma número 31 para Argentina.
El meddallero
Brian Impellizzeri (Atletismo - Plateada en salto en largo T37).
Fernando Carlomagno (Natación - Plateada en 100m espalda S7).
Hernán Urra (Atletismo - Plateada en lanzamiento de bala F35).
Matías De Andrade (Natación - Plateada en los 100 metros espalda S6)
Los Murciélagos (Plateada en fútbol para ciegos).
Antonella Ruiz Díaz (Atletismo - Bronce en lanzamiento de bala F41).
Yanina Martínez (Atletismo - Bronce en los 200 metros T36)
Hernán Barreto (Atletismo - 100 metros T36).
Hernán Barreto (Atletismo - 200 metros T36).
Mahira Bergallo (Atletismo - Lanzamiento de bala F 35).
Alexis Chávez (Atletismo - 200 metros T36).
Marilú Fernández (Atletismo - Lanzamiento de clava F32).
Marilú Fernández (Atletismo - Lanzamiento de bala F32).
Yanina Martínez (Atletismo - 100 metros T36).
Pablo Giménez (Atletismo - Lanzamiento de bala F57).
Mariela Delgado (Ciclismo de Pista - Persecución Individual 3000 metros C5).
Mariela Delgado (Ciclismo de Ruta- Carrera C5).
Mariela Delgado (Ciclismo de Ruta - Contrarreloj C5).
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Ruta - Contrarreloj B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Ruta - Carrera B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Pista - Persecución individual 4000 metros B)
Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (Ciclismo de Pista - 1000 metros contrarreloj B)
Laura González (Judo - B2 hasta 57 kilos).
Nadia Báez (Natación - 100 metros pecho SB11).
Daniela Giménez (Natación - 100 metros pecho T36).
Daniela Giménez (Natación - 200 metros combinados SM9).
Iñaki Basiloff (Natación - 400 metros libre S7).
Iñaki Basiloff (Natación - 100 metros espalda S7).
Iñaki Basiloff (Natación - 200 metros combinados S7).
Iñaki Basiloff (Natación - 50 metros mariposa S7).
Fernando Carlomagno (Natación - 200 metros combinados SM7).
Analuz Pellitero (Natación - 100 metros espalda S12).
Lucas Poggi (Natación - 100 metros espalda S7).
Nicolás Rivero (Natación - 100 metros pecho SB4).
Brenda Sardón (Remo - Single PR1).
Gustavo Fernández (Tenis - Individual).
Gustavo Fernández (Tenis - Doble).
Agustín Ledesma (Tenis - Doble).
Constanza Garrone (Tenis de mesa - Single C2).
Juan Samorano (Taekwondo - Bronce en K44 hasta 75 kilos).
Alexis Chávez (Atletismo - Plateada en los 100 metros T36).
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.