01/11/2021 | Noticias | Deportes

Aseguran que el Kun Agüero sigue estable, pero preocupado tras la arritmia cardíaca que sintió cuando jugaba para Barcelona

El jugador permanecerá internado tras la descompensación que sintió en el Nou Camp en el partido contra Alavés.


Sergio Agüero parece perseguido por una maldición desde que se marchó de Manchester City para llegar a FC Barcelona. Los disgustos, más allá de que en el medio pudo saborear la conquista de la Copa América con la Selección Argentina, fueron el denominador común. Primero fue la partida de Lionel Messi, su compinche con quien estaba a punto de concretar el sueño de compartir club por primera vez en sus carreras. Luego las demoras de Joan Laporta para ficharlo hasta que logró tener el cupo salarial. Más tarde la lesión muscular que demoró su debut hasta el pasado 17 de octubre. Y ahora esta arritmia cardíaca que lo sorprendió este sábado en pleno partido contra Alavés y que lo tiene preocupado.

Es que el Kun, a pesar del mal momento de Barcelona que provocó la salida abrupta de Ronald Koeman, estaba confiado en que podría aportar su granito de arena para revertir la situación. De hecho, el gol en el clásico contra Real Madrid que no alcanzó para torcer la historia, mostró que podía ser el nueve titular -algo que logró en los últimos dos partidos, ya que también había jugado desde el inicio contra Rayo Vallecano-. Y este problema cardíaco le cayó como un balde de agua helada.

Sport, uno de los dos diario deportivos de Cataluña, tuvo acceso al entorno del Kun. Si bien el jugador surgido en Independiente procura mantener la calma, aseguran que en las últimas horas creció la preocupación.

El futbolista, que se apoyó en la compañía de su madre, su hermano y su novia -se limitaron a levantar sus pulgares cuando dejaron el centro asistencial-, nunca había tenido señales de tener un problema coronario, por lo que todo esto es completamente nuevo para él.

Además, después del susto en pleno Camp Nou cuando sintió que las pulsaciones aumentaban y la presión arterial subía por encima de sus valores normales, se encendieron las alertas tras la decisión de los médicos de estirar su internación. 

En las últimas horas, Agüero fue sometido a una batería de estudios para determinar lo pasos a seguir. En caso de que las pruebas entreguen resultados positivos, la idea del Kun es volver en cuento pueda a jugar para darle una mano al Barcelona, que durante este domingo ninguna información más sobre su estado de salud.

Agüero salió reemplazado luego de jugar apenas 38 minutos este sábado ante el Alavés, sin rastros de alguna dolencia muscular. Luego de saltar a disputar una pelota con Víctor Laguardia, el Kun se sintió mareado, se quedó un rato sentado y lo único que se pudo apreciar fue un cierto gesto de dolor o malestar agarrándose el pecho.

Fue por eso que desde el mismo Camp Nou salió en ambulancia y fue llevado a un hospital para que le hicieran los estudios cardiológicos correspondientes.

El primer diagnóstico fue una arritmia cardíaca. ¿De qué se trata este trastorno en la frecuencia o ritmo de los latidos del corazón? Si lo hace demasiado rápido es lo que se denomina taquicardia y produce la sensación de que está "acelerado". También si lo hace demasiado lento (bradicardia) o si lo hace de manera irregular. Pueden no causar daño, pero también pueden advertir de otros problemas coronarios o representar un peligro inmediato para la salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.