Lionel Messi irá este lunes por su séptimo Balón de Oro, el premio otorgado por la revista France Football al mejor futbolista de la temporada, en un año marcado por su salida del Barcelona pero especialmente por la anhelada conquista de la Copa América con la Selección Argentina, lo que inclinaría la votación a su favor de acuerdo a los pronósticos.
La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro del Châtelet de París, Francia, desde las 16, hora argentina, y será transmitido por ESPN.
El rosarino es el máximo favorito, una vez más, para obtener el galardón que ganó en seis ocasiones: 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019. El argentino supera por uno al portugués Cristiano Ronaldo (2008, 2013, 2014, 2016 y 2017) y todo indica que le sacará más ventaja.
El 2021 de Leo Messi comenzó en el Barcelona del neerlandés Ronald Koeman, con el que ganó la Copa del Rey en abril y se coronó como "Pichichi" de LaLiga ganada por el Atlético de Madrid con 30 goles. En el receso europeo, Messi se abocó a la Selección mediante la doble fecha de Eliminatorias y el 14 de junio dio inicio a la Copa América de Brasil, el certamen que mudó la sede ante la negativa de Colombia primero y la Argentina después de organizarlo a raíz de la pandemia.
Gracias a las actuaciones excepcionales de Dibu Martínez, Rodrigo De Paul y Angel Di María, Messi se dio el gusto de festejar en el Maracaná de Río de Janeiro ante nada menos que Brasil, romper una sequía de 28 años sin título de la Selección y conseguir su primer trofeo con la Mayor. A la vuelta, firmó con el París Saint-Germain y dio inicio a una aventura francesa todavía inconclusa.
France Football, que entrega el premio anualmente desde 1956, a excepción de 2020 a causa de la pandemia, tiene una lista de 30 nominados, entre los que se destacan Messi, el francés Karim Benzema, Cristiano Ronaldo, el polaco Robert Lewandowski, el egipcio Mohamed Salah y el italiano Jorginho. También hay otro argentino en la nómina, el bahiense Lautaro Martínez.
El resto son Luis Suárez, Neymar, César Azpilicueta, Pedri, Nicolò Barella, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini, Gerard Moreno, Gianluigi Donnarumma, Kevin De Bruyne, Romelu Lukaku, Rúben Dias, Bruno Fernandes, Phil Foden, Harry Kane, Mason Mount, Raheem Sterling, Erling Haaland, N'Golo Kanté, Kylian Mbappé, Simon Kjaer, Riyad Mahrez y Luka Modric.
El mejor futbolista se elige a través de una votación en la que participan 180 periodistas especializados (un representante por país). Cada uno otorgó un ranking de cinco jugadores. El primero de la lista recibe seis puntos, el segundo cuatro, el tercero tres, el cuarto dos y el quinto uno. El futbolista con más puntos será reconocido como el mejor del año.
Luego de Messi y Cristiano, los más ganadores son el francés Michel Platini (1983, 1984 y 1985); y los neerlandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco van Basten (1988, 1989 y 1992).
El Dibu, también
El marplatense Emiliano Martínez, una de las figuras en la Copa América 2021 y de gran rendimiento en Aston Villa de Inglaterra, es uno de los candidatos para el trofeo Yashin (nombrado así por la legendaria Araña Negra soviética) como mejor arquero. Competirá con el costarricense Keylor Navas, el alemán Manuel Neuer, el esloveno Jan Oblak y el italiano Gianluigi Donnarumma, entre otros.
En tanto, las candidatas al Balón de Oro femenino son: Magdalena Eriksson, Stina Blackstenius, Marie-Antoinette Katoto, Wendie Renard, Kadidiatou Diani; Ashley Lawrence, Christine Sinclair, Jessie Fleming, Christiane Endler; Alexia Putellas, Irene Paredes, Jennifer Hermoso, Sandra Paños, Sam Kerr, Ellen White, Fran Kirby, Pernille Harder, Vivianne Miedema, Lieke Martens y Samantha Newis.
Mientras que los candidatos al premio Kopa (al mejor futbolista menor de 21 años, en honor al francés Raymond Kopaszewski) son: Jérémy Doku, Jude Bellingham, Giovanni Reyna, Ryan Gravenberch, Mason Greenwood, Nuno Mendes, Jamal Musiala, Pedri, Bukayo Saka y Florian Wirtz.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.