Los 6 equipos argentinos que disputan la Copa Libertadores accedieron a los octavos de final. E incluso, cuatro de ellos ganaron sus grupos: River Plate, Estudiantes de La Plata, Colón y Boca Juniors. Y los otros dos, Talleres y Vélez Sarsfield, pasaron de rueda como escoltas.
Y este viernes conocerán a sus próximos rivales, porque a las 13:00 en la sede de Conmebol, ubicada en Luque (Paraguay), se realizará el sorteo que determinará los cruces de los octavos de final, tanto de la Libertadores como de la Copa Sudamericana. El evento podrá seguirse en vivo y directo por ESPN 3, según informó La Nación
En la segunda competencia continental en orden de importancia no les fue tan bien a los argentinos, porque de los 6 se clasificaron apenas 2: Lanús y Unión. En cambio, quedaron eliminados Independiente, Racing, Banfield y Defensa y Justicia. Es cierto: era más difícil acceder a la siguiente etapa, porque lo hacía solamente el ganador de la cada zona.
En el sorteo de este viernes por la Copa Libertadores, los emparejamientos de los octavos de final se darán entre los 8 ocupantes del copón 1, es decir, los primeros de grupo, y los 8 del bombo 2, o sea, los segundos.
En el primer conjunto están, preclasificados en orden de mejor a peor, los siguientes clubes: Palmeiras, River, Flamengo de Brasil, Estudiantes, Atlético Mineiro de Brasil, Libertad de Paraguay, Colón y Boca Juniors.
En el segundo lote, el de los escoltas, se apilan, ordenados en forma decreciente, estos ocho cuadros: Deportes Tolima de Colombia, Talleres, Fortaleza de Brasil, Athletico Paranaense de Brasil, Corinthians de Brasil, Emelec de Ecuador, Vélez y Cerro Porteño de Paraguay.
Por ende, puede haber enfrentamientos entre equipos argentinos en los octavos de final: Boca, River, Estudiantes y Colón no podrán cruzarse entre sí en esa rueda, pero sí podrán toparse con Talleres o Vélez, que a su vez no podrán estar cara a cara entre sí en esa instancia. Vale recordar que los ubicados en el copón 1 serán locales en el segundo partido de sus respectivas series.
La Copa Sudamericana
La jornada final de la etapa de zonas de la Copa Sudamericana tuvo dos resultados sorpresivos para el fútbol argentino: la derrota y eliminación de Racing y la goleada de Unión a Junior en Colombia, que depositó al club santafesino en los octavos de final.
Los ocho vencedores de grupo, y por ende clasificados para la rueda inicial de los playoffs, son: Ceará de Brasil, San Pablo de Brasil, Goianiense de Brasil, Unión, Internacional de Brasil, Melgar de Perú, Lanús y Santos de Brasil.
Estos 8 se medirán con los terceros de zona de la Libertadores, que “descienden” a la Sudamericana e ingresan directamente a los octavos de final. Ellos son: Deportivo Cali de Colombia, Independiente del Valle (Ecuador), Olimpia de Paraguay, Nacional de Uruguay, Colo Colo de Chile, Deportivo Táchira de Venezuela, The Srongest de Bolivia y Universidad Católica de Chile.
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.