En septiembre volverá a correrse en Dolores una fecha el Rally Mar y Sierras. Así fue anunciado hoy, en conferencia de prensa, por los responsables del Rally, Oscar Melani y Alejandro Flores, junto con el presidente del Automoto Club local y el intendente Camilo Etchevarren.
La actividad comenzará el viernes 23 de septiembre con la largada simbólica, que se realizará como es habitual en la Plaza Castelli. Sábado 24 y domingo 25 será el turno de las pruebas que recorrerán los caminos de Sol de Mayo, Loma de Salomón y culminarán en el autódromo municipal.
Según indicaron los organizadores, se espera una concurrencia de entre 60 y 70 binomios participando y una muy buena participación del público, ya que la entrada será libre y gratuita.
Para la ciudad de Dolores, indicó el intendente Camilo Etchevarren, será otra oportunidad más de consolidarse como destino turístico, por cuanto el Rally constituye uno de los espectáculos que más cantidad de visitantes atrae a la zona. Es una oportunidad de mostrar los atractivos de la ciudad y las termas locales, indicaron tanto Etchevarren como los organizadores del evento.
En este sentido, también se programa realizar el día viernes, en el marco de la largada simbólica, una muestra y feria de emprendedores y artesanos para completar la apuesta turística y productiva.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.
04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.
27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.