Municipio de General Pueyrredón recuerda que continúa abierta la inscripción y se puede realizar en el sitio www.maratondemardelplata.com.ar . Además de la distancia mencionada, se habilitaron las complementarias de 10 y 5k.
"Sabemos que el 70 % de los participantes no son marplatenses. Con lo cual, además de ser un evento deportivo, es turístico, ya que cada corredor viene acompañado por dos o tres personas más, lo que significa movimiento en la ciudad", explicaron desde el Emder.
Cabe destacar que el circuito tendrá su extremo sur en la avenida Juan B. Justo y el norte en Constitución. La largada y la llegada se ubicarán en la Plazoleta Almirante Brown, frente a la Plaza Colón.
Según detalló Leonardo Malgor, director técnico de la carrera “habrá una modificación en las distancias de 10 y 5k, que partirán hacia el sur bajando en el Torreón del Monje para subir en Varese y retomar en dirección norte. Los 5k irán hasta la rotonda del Hotel Iruña y regresarán a la llegada. Los 10k subirán la loma de Santa Cecilia hasta calle Strobel para el retome y volver hasta la meta”.
"Este cambio técnico se debe a que en ediciones pasadas la punta de los 21k se cruzaba con mucha gente de mitad de pelotón de la distancia de 10k. Entonces buscamos hacer la división hacia el norte al kilómetro y medio para que los 21k tengan otra fluidez, sobre todo por el alto nivel de corredores que tendremos", señaló.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.