27/09/2022 | Noticias | Deportes

Dolores: Ever Ready sancionó un protocolo de actuación para casos de violencia y abuso

Se hizo con el asesoramiento de la ONG Generación Igualdad. La vicepresidenta, Natalia Belén, consideró que el club se convierte en pionero en toda la región y uno de los primeros clubes chicos del país en presentar este tipo de abordaje.


El Club Ever Ready de Dolores aprobó ayer en asamblea extraordinaria la elaboración de protocolos para prevenir situaciones de violencias en niños, niñas y juventudes y la creación de un Comité de Crisis para actuar en estos casos.

Natalia Belén, vicepresidenta de la entidad, dijo a ENTRELINEAS.info que el club es pionero en la ciudad en capacitarse en la Ley Micaela y “me animaría a decirte que son pocos los clubes chicos del país que tienen un protocolo como el nuestro”.

La capacitación y la redacción del protocolo se realizó en conjunto con la ONG Generación Igualdad, que brindó los cursos para integrantes de la comisión directiva, empleados y profesores.

Además, explicó Belén, “formamos un comité de crisis, que está integrado por una persona de la comisión, dos socios, un empleado y un profesor”, con la finalidad de abarcar todos los roles y personas que componen la institución. Este Comité de Crisis tiene como objetivo asesorar, contener y decidir de manera integral a las problemáticas de violencias y acoso que puedan darse en la institución.

Para llegar a la confección del protocolo se realizó en principio un diagnóstico sobre la situación de la entidad. “Lo positivo es que tenemos ganas de superarnos y no hacer la vista gorda”, sostuvo Belén, en tanto que consideró como la zona de mayor conflicto la cultura futbolera. “Es una institución muy futbolera por lo que estamos tratando de educar a los chicos que copian maneras de relacionarse de una manera que no es la más apropiada. El futbol te lleva a que si no vas a la cancha a insultar y putear sos menos futbolero, y eso no está bien”.

La Guía de Abordaje e Intervención se plantea la necesidad de generar acciones preventivas, promover la aceptación de las infancias en sus diversas formas y fomentar una convivencia institucional basada en el respeto, la solidaridad, la aceptación de las diversidades

El protocolo fue publicado con antelación para que pudiera ser analizado y debatido y en la tarde del lunes los socios dieron su aprobación a la guía sobre cómo actuar en casos de violencia y abuso, a partir del momento de su sanción. Se prevén faltas leves, graves y gravísimas y en cada caso hay mecanismos de actuación pautados que, en el último de los casos, derivarán a la comisión directiva para que tome sanciones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Club Atlético Ever Ready (@clubatleticoeverready)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.