Este domingo, finalmente, se llevaron adelante las elecciones en Independiente y una multitud se hizo presente para dejar su voto y elegir al nuevo presidente de la institución.
Por una amplia mayoría Unidad Independiente, encabezado por Fabián Doman, Néstor Grindetti y Juan Marconi, ganó en las urnas y el próximo martes 11 de octubre asumirán en su nuevo cargo.
CÓMO LLEGÓ FABIÁN DOMAN A SER PRESIDENTE DE INDEPENDIENTE
Los comicios estaban pautados para el domingo 19 de diciembre de 2021, aunque la Junta Electoral de la institución de Avellaneda sólo había habilitado a dos de las tres listas que se presentarían, dejando afuera a la que tiene como trinomio al periodista Doman, acompañado por el Intendente de Lanús Néstor Grindetti y al periodista Juan Marconi.
“Suspendieron las elecciones de manera provisoria hasta que se defina la cuestión de fondo que es que la Junta Electoral valide nuestra lista como debió haber hecho hace diez días. Lamentablemente no teníamos otra opción. El oficialismo estaba desesperado por seguir aún proscribiendo una lista no creo que le moleste seguir un par de semanas más”, expresó Doman en diálogo con el programa Jogo Bonito de Radio Late.
“Presentamos ya absolutamente todo. Una de las presentaciones la hizo Cristian Ritondo y la Justicia le dio la razón. Ahora tienen que actuar los organismos de control y judiciales. Lo ideal sería que hubiera un diálogo con el club y se pudiera llegar a un acuerdo, pero eso es imposible”, agregó.
Esto hizo que todo se dilate un poco más, mientras la crisis en Independiente seguía creciendo. El pasado 22 de julio se vivieron momentos de tensión durante una asamblea.
Graves incidentes se produjeron en ese momento con lanzamiento de balas de goma y gases lacrimógenos de parte de las autoridades policiales, hacia un núcleo de socios e hinchas, en la puerta de la sede del club Independiente, en Avellaneda, mientras en el interior del edificio se desarrollaba una Asamblea en donde se iba a debatir la nueva fecha de las elecciones.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.