05/10/2022 | Noticias | Deportes

Gonzalo Higuaín anunció su retiro del fútbol

"Gracias a los que siempre confiaron en mí, llegó el momento de decir adiós", dijo Higuaín en el final de su conferencia de prensa.


Su nombre quedó marcado a fuego en la Selección Argentina. Con 32 goles figura sexta en la lista de máximos anotadores con la camiseta albiceleste, pero las situaciones falladas en momentos críticos parecen haber pesado más y taparon muchos de sus grandes logros. A los 34 años y en su mejor presente desde que llegó al fútbol norteamericano, Gonzalo Higuaín acaba de anunciar su retiro del fútbol, un goleador que brilló en Europa y que su paso por la Selección quedó opacado pese a sus grandes números.

Surgido en River y vendido muy joven al Real Madrid, Higuaín anunció su retiro durante una conferencia de prensa organizada por su actual club, Inter Miami, en la que se quebró de la emoción. "Es una noticia que vengo procesando. Hoy llegó el día de decir adiós al fútbol. Una profesión que me dio mucho, con momentos buenos y no tan buenos", expresó Higuaín en el inicio de la lectura de una carta que escribió para anunciar su decisión, que se concretará al finalizar la actual temporada.

"Gracias a los que siempre confiaron en mí, llegó el momento de decir adiós", dijo Higuaín en el final de su conferencia de prensa y de inmediato llevó las manos al rostro, con los codos apoyados en la mesa, en una señal inequívoca de desahogo emocional, donde la tristeza y cierta nostalgia se apoderaron de sus reacciones.

Higuaín, mundialista en Sudáfrica 2010, Brasil 2014 (subcampeón) y Rusia 2018, abandona el fútbol como el sexto mayor goleador del seleccionado argentino con 32 goles en 66 partidos, marca que sólo fue superada por Lionel Messi (90), Gabriel Batistuta (54), Sergio Agüero (42), Hernán Crespo (35) y Diego Maradona (34). Su paso por la "Albiceleste" registró además la disputa de tres Copa América (2011, 2015 y 2016), las dos últimas como protagonista de la final que su equipo, en ambos casos, perdió por penales ante Chile en Santiago y Nueva Jersey, Estados Unidos.

Precisamente las tres finales opacaron lo que pudo ser una carrera consagratoria, con tres definiciones impropias de su calidad que quedaron marcadas en la memoria de los hinchas. En el Maracaná, pifió una media vuelta desde la medialuna ante el achique del alemán Manuel Neuer, que podría haber sido la apertura del marcador en la primera mitad. En Santiago, no pudo capitalizar una asistencia de Ezequiel Lavezzi y remató desviado a centímetros de la línea en una de las últimas acciones de la final ante el equipo local. Para colmo, luego falló su penal en la definición. Y en la revancha del año siguiente ante los chilenos, tuvo un mano a mano con Claudio Bravo, pero definió desviado.

"Pipita", hijo del férreo marcador central Jorge Nicolás Higuaín, se inició profesionalmente en River, donde marcó un doblete en un clásico con Boca para dejar una huella imborrable. En ese mismo 2006 fue transferido a Real Madrid a cambio de 12 millones de euros. "Gracias por todo lo que nos diste al Real Madrid y al fútbol, Gonzalo Higuaín. Siempre formarás parte de la historia de este club, con el que ganaste 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España. Te deseamos lo mejor en esta etapa", lo saludó el club madridista, donde permaneció siete temporadas como primera escala de un formidable viaje por el fútbol europeo, que también incluyó pasos por Napoli (2013-2016), Juventus (2016-2018 y 2019-2020), Milan (2018-2019) y Chelsea (2018-2019).

En septiembre de 2020, Higuaín fichó para Inter Miami, franquicia de la Major League Soccer (MLS), que es propiedad del exfutbolista inglés David Beckham. Tras un comienza errático, el delantero se asentó en esta campaña y con sus goles llevó al equipo a la zona de clasificación para los play offs de la MLS.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.