La delegación del Partido de La Costa que participa de la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2022 fue histórica en el número de los y las atletas que llegaron a las finales con más de 200 participantes.
Y dentro de este número los representantes locales ya ganaron 9 medallas en las competencias que se están llevando a cabo en Mar del Plata, que se extenderán hasta mañana jueves 6 con jóvenes de toda la Provincia.
Hasta el momento, los atletas costeros ganaron:
Medallas de Oro:
Marcelo Lazaletta (Atletismo – Distancia 10 km – Adultos Mayores)
Maia Cuevas (Lanzamiento de bala PC – Categoría 37)
Brisa Espinoza (Salto en Largo PC – Categoría 36)
Jonatan Lescano (Natación Disminuidos Visuales).
Medallas de Plata:
Milena Della Torre en Atletismo 3.000 Metros Marcha – Categoría U16
Ramiro Izeta en Atletismo 100 Metros – Categoría Visuales B13)
Medallas de Bronce:
Julián Di Florio en Acuatlón – Categoría Universitaria
Juan Pablo Balbuena en Lanzamiento de Bala – Motores – Categoría 46
Luis Quispe Santillán en Parabádminton, categoría motores WH2
Cabe destacar que la gestión del intendente Cristian Cardozo realiza una fuerte apuesta por el deporte como herramienta de inclusión.
La Municipalidad de La Costa, de este modo, acompaña a todos los chicos y las chicas que son parte de las diferentes actividades y disciplinas que pueden encontrarse en lacosta.gob.ar/escuelasdeportes.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.