13/12/2022 | Noticias | Deportes

Arrancó la 7ª Santa Teresita Cup con más de 3 mil deportistas: el cronograma completo de la competencia de fútbol infantil

Las delegaciones de todas las provincias argentinas y países limítrofes ya disfrutan del torneo de más convocante.


Este martes comenzó la 7ª edición de la Santa Teresita Cup, un tradicional torneo de fútbol infantil y juvenil que reúne a jugadores y jugadoras de todas las provincias argentinas y de países limítrofes como Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Como cada año, el evento internacional tiene el impulso del intendente Cristian Cardozo y el apoyo de la Municipalidad de La Costa, ya que además de propiciar el encuentro entre los chicos y chicas también es una política de impulso al turismo.

Esta 7ª edición de la Santa Teresita Cup tuvo su puntapié con el tradicional desfile de las más de 70 delegaciones que forman parte del torneo de fútbol infantil y juvenil donde participan chicos de 6 a 18 años, y donde también se suman cada edición más chicas en el fútbol femenino.

Más allá de la ceremonia inaugural, se desarrolló sobre la Av. Costanera de Santa Teresita y fue una verdadera fiesta con música en vivo.

Además, en el Parador Municipal se instaló una pantalla gigante para seguirlas semifinales de la Copa Mundial de Fútbol entre Argentina y Croacia. Luego la actividad continuará en las instalaciones del CADU de Santa Teresita, sobre la Ruta 11 frente al ingreso por Av. 32 de la localidad.

Santa Teresita Cup propone un encuentro deportivo donde chicos y chicas de todo el país y de Sudamérica disfrutan de 5 días a pleno con partidos de fútbol, del mar, el circuito de Parques Temáticos de La Costa, y de todos los atractivos que ofrece el distrito.

Además de clubes de la región y la provincia de Buenos Aires participan delegaciones desde Misiones a Río Gallegos, pasando por Neuquén, La Pampa, Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el resto del país en una semana a pura diversión, fútbol y playa. Y pasada la pandemia este año retornarán delegaciones de países limítrofes como equipos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia.

Los partidos serán desde el miércoles 14 al domingo 18 y cada equipo se asegura la participación de cinco encuentros en distintas clasificaciones de Copa de Oro, Plata, Bronce, Participación y Amistad, además de que todos y todas se llevan una remera de la Santa Teresita Cup y una foto de recuerdo.

La competencia se dividirá en las siguientes categorías según las edades de los chicos y chicas:

 

CANCHA DE 11

Categorías

2006/2007

2008

2009

2010

 

CANCHA DE 9

Categorías

2011

2012

2013

 

CANCHA DE 7

Categorías

2014

2015

 

FEMENINO

Categorías

Sub14

Sub16

Sub18

 

El cronograma previsto de la 7ª edición de la Santa Teresita Cup:

 

MIÉRCOLES 14

- 8.00: Comienzo de disputa del torneo.

- 14.00: Toma de foto oficial según cronograma.

 

JUEVES 15

- 8.00: Comienzo de jornada.

- 14.00: Toma de foto oficial según cronograma.

 

VIERNES 16

- 8.00: Comienzo de jornada.

- 14.00: Visita al parque acuático “Poseidón”.

 

SÁBADO 17

- 8.00: Comienzo de las semifinales.

 

DOMINGO 18

- 8.00: Comienzo de las finales.

- Premiación y regreso a sus hogares de las delegaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.