Luego de la confirmación de la Argentina como país anfitrión del Mundial Sub-20, cuya sede había sido adjudicada primero a Indonesia, se llevó a cabo este viernes en la sede la FIFA en Zúrich, Suiza, el sorteo correspondiente a la fase del grupos de la competencia que iniciará el 20 de mayo y finalizará el 11 de junio de 2023.
Argentina no había logrado su pasaje mundialista en el torneo Sudamericano Sub-20, pero finalmente ganó su lugar por la oportuna gestión de Claudio "Chiqui" Tapia. Con el envión del Copa del Mundo logrado por la Selección mayor en Qatar, y cuando la candidatura de Indonesia comenzaba a tambalear debido a crisis política e institucional que atraviesa, el presidente de la AFA propuso a la Argentina como reemplazante.
Ausente en el sorteo, Tapia expresó su agradecimiento al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, por haberle otorgado a la Argentina la sede del Mundial Sub 20. Y prometió a los países participantes, y a todos sus visitantes, "el mejor campeonato juvenil Sub-20 que hayan vivido", según consignó Página/12.
A casi dos meses de la renuncia como director técnico de Javier Mascherano, decisión que a principio de este mes fue revertida, justamente cuando la candidatura de la Argentina comenzó a tomar forma, la Selección se encontró con un sorteo que le fue favorable.
Como país anfitrión, el combinado nacional quedó como cabeza del Grupo A, y tendrá como rivales a Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda. El primer partido será el sábado 20 de mayo frente a Uzbekistán, en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Se trata de un equipo que llega en alza, ya que viene de consagrarse como campeón invicto en la Copa de Asia.
La 2ª fecha tendrá como rival a Guatemala, también en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el martes 23 de mayo. Los centroamericanos disputarán su segunda Copa Mundial Sub-20 luego de su experiencia en Colombia 2011, donde alcanzó los octavos de final.
El cierre de la fase de grupos será frente a Nueva Zelanda, equipo que se clasificó con comodidad a la cita y que clasificó a la Copa del Mundo Sub-20 por 7ª vez. En esta ocasión, la Selección jugará el viernes 26 de mayo en el Estadio San Juan del Bicentenario de la capital cuyana.
De la competencia participarán en total 24 equipos, divididos en 6 grupos de 4, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria: los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros. A partir de ahí comenzará la fase eliminatoria hasta llegar a la gran final, la cual se jugaría en el Estadio "Diego Armando Maradona" de La Plata. La 4ª y última sede del Mundial es el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza Capital.
Así quedaron los grupos del Mundial Sub-20
>Grupo A: Argentina, Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda.
>Grupo B: Estados Unidos, Ecuador, Fiji y Eslovaquia.
>Grupo C: Senegal, Japón, Israel y Colombia.
>Grupo D: Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana.
>Grupo E: Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez.
>Grupo F: Francia, Corea del Sur, Gambia y Honduras.
Los partidos de Argentina en el Mundial Sub-20
>Uzbekistán: 20 de mayo, en Santiago del Estero
>Guatemala: 23 de mayo, en Santiago del Estero
>Nueva Zelanda: 26 de mayo, en San Juan
¡Estos son los Grupos de la #U20WC!
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) April 21, 2023
¿Quién será el campeón de Argentina 2023?
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.