Desde el 1º de julio, comenzará a funcionar la escuela de fútbol de River Plate en el club San Vicente de Pinamar.
Ambas instituciones llegaron a un acuerdo y podrán participar los chicos y chicas de las categorías 2010 en adelante y las actividades se desarrollarán en el nuevo predio detrás del polideportivo de la institución.
En diálogo con TelpinTV, Francisco Montes explicó: “Hace mucho que venimos trabajando en este proyecto de traer la escuela a Pinamar. Pudimos hacer un convenio con San Vicente, ya que cuando les presentamos el proyecto les pareció muy interesante. Creemos que el club comparte muchos de los valores que pregona River, es un club familiar, el más grande de la ciudad y tiene la infraestructura para recibir a la escuela”.
Respecto de cómo se implementará el trabajo conjunto entre los dos clubes, Montes detalló: “Se implementará una metodología de trabajo que viene de River. Cambian los equipamientos, el entrenamiento, las horas de entrenamiento, pero siempre con el concepto de escuela para recibir a los chicos o chicas que quieran empezar a jugar al futbol, como también a aquel que quiera mejorar”.
Por su parte, Leonardo Sarno detalló que se trabajará en la categoría 2010 hasta la 2019. “También son bienvenidos aquellos que estén entrenando en otro club y le den los tiempos para venir a la escuelita”, remarcó.
Por último, el dirigente de San Vicente José Prado manifestó: “Estamos muy contentos de que nos hayan elegido para este proyecto porque nos enorgullece y creemos que es una herramienta importante para la estructura del club”.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.