La Liga Dolorense de Fútbol dio a conocer el día de inicio y la modalidad de competencia de su segundo y último torneo del año. Tras haberse disputado la Copa "Bon Contrat" en dos zonas más playoffs ida y vuelta, esta vez el Consejo Único y los clubes optaron por modificar algunos aspectos.
El campeonato comenzará el fin de semana del 19 y 20 de agosto, tras las elecciones PASO del domingo 13. Será una liga de todos contra todos ida y vuelta, con semifinales y final a partido único. Teniendo en cuenta las elecciones generales del 22 de octubre, y siempre y cuando las lluvias, un eventual balotaje o algún otro imprevisto no posterguen ninguna fecha, el torneo finalizaría 10 de diciembre.
Con este formato de competencia, cada equipo se asegura disputar un mínimo de 14 partidos (salvo en algunas divisiones, donde no todos los clubes presentan la categoría), mientras que los finalistas jugarán 16. El puntero de cada liga chocará contra el cuarto una semifinal, como también lo harán el segundo y el tercero. En 1° y Reserva, semifinales y final se jugarán indefectiblemente en el Estadio Municipal, mientras que en el resto de las divisiones se respetará la localía del mejor clasificado.
Además, se dispuso que los partidos de 1° y Reserva se registren el Sistema COMET, un software utilizado como padrón nacional único en el que se inscriben todos los jugadores del país de las distintas disciplinas y categorías, como así también las transferencias y otros datos. Se buscará así evitar un conflicto similar al ocurrido a la final entre Ferroviario y Sarmiento.
En las próximas semanas, la LDF dará a conocer el fixture de las 14 fechas de liga, donde cada equipo enfrentará a sus rivales como local y visitante. De no mediar inconvenientes, el sábado 19/8 iniciarían las divisiones Reserva, 4° y 5°, mientras que 6° y 1° masculina y femenina lo harían el domingo 20.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.