Argentina sumó su primer punto en este Mundial de Fútbol Femenino que se disputa en Australia y Nueva Zelanda. El equipo que dirige Germán Portanova rescató un empate en su segundo partido en el torneo ante Sudáfrica, tras estar 2-0 abajo e igualarlo con goles de Sophie Braun y Romina Núñez en el segundo tiempo.
La gran actitud y recuperación que tuvo el equipo estando en desventaja le dejan chances de meterse en octavos de final, algo que no hubiera sido posible si Argentina perdía. En principio, hay que esperar a que Italia y Suecia jueguen su partido pendiente, que será mañana a las 4.30, y ahí empezar a hacer números.
Las selecciones europeas tienen tres puntos y una de las dos seguramente finalizará como líder del Grupo G cuando culmine la fase regular; pero más allá del resultado entre ellas, la Selección Nacional está obligada a ganarle a Suecia el miércoles 2 de agosto, partido que se jugará a las 4.30 en el Estadio Waikati de Hamilton, Nueva Zelanda.
Además de sumar de a tres, el equipo Albiceleste necesitará que el resultado entre Italia y Sudáfrica se ajuste a sus necesidades. Aún no se sabe qué le conviene a la Argentina sobre este duelo, ya que primero hay que esperar al partido entre Suecia e Italia; lo que sí es seguro es que la remontada de ayer le dio vida al conjunto de Germán Portanova, que disputará su último partido de grupo con la ilusión de meterse en octavos de final.
Suecia |
3 |
1 |
1 |
0 |
0 |
2 |
1 |
+1 |
Italia |
3 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
+1 |
Sudáfrica |
1 |
2 |
0 |
1 |
1 |
3 |
4 |
-1 |
Argentina |
1 |
2 |
0 |
1 |
1 |
2 |
3 |
-1 |
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.